Un dia como Hoy....
El 27 de agosto de 1916 comenzó la historia de los clásicos platenses, fue en 57 y 1 y con victoria Tripera por 1 a 0 con tanto de Ludovico Pastor en contra.
El partido tuvo récord de convocatoria y la alegría del Pueblo Gimnasista vivió su bautismo de fuego en terreno ajeno.
Gimnasia tenía un equipo que vivía sus primeras experiencias en la Primera División de Argentina, cuando el fútbol era amateur y tan o más pasional que hoy en día. Al Tripero se lo conocía como el ¨ Triple Campeón ¨ ya que había arrasado con el Ascenso de 1915 – en forma invicta – y con las Copas Competencia y Campeonato.
AQUELLA JORNADA DE AGOSTO DE 1916
La entrada al estadio tuvo el precio de 1 peso, que se lo consideró excesivo y discriminatorio. Igualmente, el predio estaba colmado y la rivalidad naciente se hacía sentir desde las tribunas populares. El desarrollo tuvo un juego algo escueto y la única situación a favor del Tripero terminó en el grito sagrado de gol, Ludovico Pastor –zaguero pincharrata- convirtió en su propia valla ante la desolación de la parcialidad local.
¨ Los hinchas Triperos esperaron a sus jugadores y con una enorme bandera al frente recorrieron las calles de la ciudad en una gran manifestación. Era la primera vez que hacía explosión el júbilo Gimnasista frente al tradicional adversario de la ciudad ¨ , recalcó Mercurio en una de sus tradicionales crónicas para el diario El Día.
EL PASTOR ¨ SANGRE AZUL ¨
En octubre de 1914 se suscitó una situación enojosa entre jugadores del primer equipo pincha y directivos de esa entidad. El hecho es que había dos sectores antagónicos entre los integrantes del plantel: uno liderado por Ludovico Pastor, a quien llamaban ¨ Sangre Azul ¨ y otro por Ángel Bottaro y Emilio Fernández, este último obrero del frigorífico de Berisso.
La CD albirroja tomó partido por el primer grupo y sancionó a Bottaro, no permitiéndole el acceso al Club. La ruptura entonces no se hizo esperar y varios opositores al Pastor se fueron de esa entidad. Ángel Bottaro se sumó a las filas Triperas e integró el equipo titular que ganó el primer e histórico clásico del 27 de agosto de 1916, con gol en contra de su propia valla de ¨ Sangre Azul ¨ Ludovico Pastor.
SÍNTESIS DEL PRIMER CLÁSICO
Estudiantes (0): Ovidio Duarte Indart, Ludovico Pastor, Carlos Galup Lanús, José Aranguren, Edmundo Ferreiroa y Juan Cilley, Jorge Calandra, Delfín Lazcano, Juan Lamas, Alfredo Letamendi y Oscar Hirschl.
Gimnasia (1): Emilio Fernández; Diómedes Bernasconi y Andrés Varela; Heleodoro Negri, Roberto Felices y José Iglesias, Américo Girotto, Ángel Bottaro, Ernesto Guruciaga, Manuel Álvarez y Ricardo Arrúa.Gol: Primer tiempo a los 24 ´ Ludovico Pastor (E) en contra.
APOSTILLAS
El primer gol en la era amateur que fuera convertido por un jugador albiazul enfrentando al clásico rival, se dio el día 15 de junio de 1924 en 57 y 1 en los pies de J. M. Iturrería a los dos minutos del segundo tiempo. Ese encuentro terminó 1 a 1 y tiene la particularidad de haber sido el retorno a los clásicos ya que por 6 años no se habían disputado por participar los dos equipos en distintas ligas.También es interesante mencionar que en este clásico terminado en empate, Gimnasia marcó un gol ¨ olímpico ¨ - de tiro córner en forma directa al arco – y le fue anulado por el árbitro del partido ya que no existía una reglamentación al respecto, hasta pocos meses después que se normalizó internacionalmente como un tipo de gol válido.
El hijo del goleador mens sana de aquella tarde, quien lleva el nombre de su padre, es uno de los creadores del Museo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Pequeñas Apostillas
- Clásico Nº 7: En Noviembre de 1924 Gimnasia ganó los puntos. Debió ser el primer clásico en 60 y 118, pero Estudiantes no se presentó a disputar dicho encuentro. Fuente: El Día del 8 de Noviembre de 1942.
- Clásico Nº12: Gimnasia ganó los puntos pues Estudiantes retiró del Campeonato de 1929. Fuente: El Día del 25 de Octubre de 1943.
- Clásico Nº21: Gimnasia ganó los puntos porque los jugadores se retiraron del campo de juego a los 10'.
- Clásico Nº123: Gimnasia ganó en definición por penales 2 a 0. Esa tarde Moriconi contuvo los 4 penales que le patearon.
- Clásico Nº132: Se suspendió en el segundo tiempo luego de que los simpatizantes de Estudiantes le arrojaron un piedrazo al arbitro Biscay.
- Clásico Nº151: Se suspendió en el segundo tiempo por incidentes provocados en la tribuna de Estudiantes luego del gol de Sosa.
- Clásico Nº 7: En Noviembre de 1924 Gimnasia ganó los puntos. Debió ser el primer clásico en 60 y 118, pero Estudiantes no se presentó a disputar dicho encuentro. Fuente: El Día del 8 de Noviembre de 1942.
- Clásico Nº12: Gimnasia ganó los puntos pues Estudiantes retiró del Campeonato de 1929. Fuente: El Día del 25 de Octubre de 1943.
- Clásico Nº21: Gimnasia ganó los puntos porque los jugadores se retiraron del campo de juego a los 10'.
- Clásico Nº123: Gimnasia ganó en definición por penales 2 a 0. Esa tarde Moriconi contuvo los 4 penales que le patearon.
- Clásico Nº132: Se suspendió en el segundo tiempo luego de que los simpatizantes de Estudiantes le arrojaron un piedrazo al arbitro Biscay.
- Clásico Nº151: Se suspendió en el segundo tiempo por incidentes provocados en la tribuna de Estudiantes luego del gol de Sosa.
0 Responses to "Un dia como Hoy...."
Publicar un comentario