La Maldita Ley del Ex

Posted by Lobos de Mar on 5:07 p. m.

Sabado 16 de Octubre de 2010 -


Gimnasia volvió a perder por sus propios errores
Gimnasia volvió a sumar una nueva derrota en el Bosque. El esquema planteado por Pablo Morant tuvo puntos altos y bajos, cosas que salieron bien y varias que estuvieron mal. El nuevo sistema que puso en cancha el entrenador Tripero mostró falencias, aunque son solucionables.

De entrada el Lobo mostró lo mejor del planteo, siendo agresivo y golpeando de entrada en los inicios de ambos tiempos. Jorge Córdoba se mostró atento al juego y por eso puedo sacar ventaja en dos oportunidades, aunque no la supieron cuidar. Las fallas defensivas y las desatenciones fueron cruciales para que Gimnasia se quede con las manos vacías.

La pérdida de las marcas en las pelotas paradas, el mal posicionamiento de algunos de los jugadores de la última línea o la falta de concentración, son varios aspectos para mejorar. Si hoy Gimnasia perdió el partido, fue exclusivamente por haber dejado solos a los hombres más peligrosos de Arsenal.

El punto positivo es que el equipo de Morant volvió a marcar. Córdoba esta vez marcó dos goles y se transformó en el goleador del equipo en el torneo Apertura con 4 goles.

El nuevo sistema planteado por el cuerpo técnico del Lobo mostró su mejor y su peor cara. Lo mejor, sin dudas, es la presión que el equipo ejerce (hasta que le da el físico) en campo rival, donde recupera la pelota rápido y crea situaciones de peligro. Lo negativo es que la defensa sigue cometiendo errores infantiles. Abel Masuero no fue el de las primeras fechas y Pablo Fontanello todavía no se pudo acomodar a sus compañeros. Sin dudas, la última línea de Gimnasia extraña demasiado la presencia de Ariel Agüero.

En un punto de comparación se puede señalar que ante River, el Lobo logró finalizar el partido con su valla en cero, pero no pudo convertir. Esta tarde frente a Arsenal, Gimnasia pudo marcar goles en el arco rival, pero no supo mantener las ventajas conseguidas. Morant y sus colaboradores deberán encontrar el equilibrio entre un partido y otro, para que de una vez Gimnasia empiece a sumar puntos, y así no tenga nada que lamentar cuando finalice la temporada
Fuente Cielo Sport

Gimnasia no levanta cabeza
Cayó 3 a 2 ante Arsenal en el Bosque y volovió a sufrir demasiado en los balones detenidos. La eficacia del goleador Jorge Córodoba (hizo los dos tantos), nuevamente no le alcanzó.

Gimnasia volvió a perder en el Bosque, esta vez por 3 a 2 ante Arsenal. Los deMorant sufrieron muchísimo los centros y los balones detenidos y losdel Viaducto lo aprovecharon a la perfección. Una vez más, la eficaciade un delantero de racha como Córdoba, no le alcanzó para cantarvictoria.

Se puso en ventaja pero le duró poco
En la primera parte Gimnasia había arrancado con todo ante Arsenal yantes del minuto de juego, el goleador Jorge Córdoba, con toque sutilde derecha puso el 1 a 0 transitorio.

Arsenal se equivocó en defensa con un error compartido entre Aguilary Ortiz; Luciano Aued luchó la pelota que luego le quedaría al grandotedel Lobo, quien definió a la perfección al poste derecho de Campestrini.

Pero el Lobo se replegó demasiado y a los 29 minutos, Luciano Leguizamón puso el empate tras un pase de cabeza de Mauro Obolo.

Tras abrir el marcador, Gimnasia se dedicó a esperar a su rival ytratando de cortarle los circuitos rápidamente y salir con pelotadominada. La posición de tapón le sentaba muy bien a Fabián Rinaudo yArsenal siempre chocaba con esa línea que demarcaba Fito.

Sin embargo, los de Alfaro fueron metiendo al Lobo cada vez másatrás y llegaron al empate tras un pelotazo que bajó Obolo con totalcomodidad en el área y Leguizamón, que también entraba solo pateó depique al suelo y superó a Sessa.

Sobre la hora del primer tiempo el elenco albiazul pudo aumentar elmarcador tras un zurdazo cruzado de Iriarte, que Cristan Campestrini,de manera impecable, tapó abajo.

La bendita pelota parada
Iguala como sucedió en el primer tiempo, Gimnasiase encontró con el gol desde muy temprano. Luciano Aued tiró un cornerperfecto a la cabeza de Jorge Córdoba, quien cabeceó barbaro entrandoal área chica y ponía el 2 a 1 para el Lobo. Pero la alegría le durópoco otra vez a Gimnasia.

Luciano Leguizamón se escapó por la derecha, tiró un centro bajo ycuando parecía que Gastón Sessa lo cortaba sin problemas, no llegó aembolsar el balón y Mauro Obolo aprovechó el rebote para cambiarlo porgol a los 4 minutos.

Gimnasia siguió buscando pero no encontró la manera adecuada paraarrimarse al arco de Campestrini. Córdoba siguió muy solitario arriba ydebió luchar demasiado contra el cansancio y con la defensa rival.

A los 26 minutos Arsenal pudo marcar el tercero tras un cabezazo deLisandro López, quien le ganó en lo alto a Pablo Fontanello, pero elbalón pegó en el poste derecho del arco del Gato Sessa.
A los 41 el poste volvió a salvar a Gimnasia en un cabezazo deFranzoia, pero un minuto después, ya no lo salvó más nada. Porque PabloAguilar cabeceó un corner desde la derecha y con un frentazo ajusticióal Gato que nada pudo hacer.

Gimnasia volvió a sufrir muchísismo los centros y las pelotasdetenidas. Todos los pelotazos al área albiazul fueron de los hombresvestidos de celeste y Morant deberá trabajar mucho para mejorar de unavez por todas en este aspecto. El Lobo marca un gol y le meten dos,marca 2 y le meten tres y así se le hará muy difícil. Encontró algoleador pero eso ya no le alcanza.
Fuente Diario El Día

Los errores del Lobo hicieron que se quede sin nada en el final
Gimnasia y Esgrima cayó 3 a 2 con Arsenal. El "Lobo" se puso en ventaja con gol de Jorge Córdoba, a los 34 segundos de haber comenzado el partido. Igualó Luciano Leguizamón, a los 29 minutos del primer tiempo.

En el arranque del segundo tiempo, nuevamente el Lobo se puso en ventaja a través de Córdoba y minutos más tarde Mauro Obolo igualó para los de Sarandí. Un cabezazo sobre la hora del Aguilar le dió la victoria a los de Sarandí.

Gimnasia dirigido interinamente por Pablo Morant, llegaba a este partido acumulando cuatro cotejos sin victorias, aunque en la última fecha rescató un valioso punto del estadio Monumental frente a River, al igualar sin goles.

Para este encuentro, Morant decidió el ingreso del delantero Claudio Graf en reemplazo de Juan Neira, quien fue titular en el empate ante los "millonarios", el lunes último.

Arsenal, por su lado, presentó dos cambios en su formación, ya que el técnico Gustavo Alfaro, apostó a los ingresos de Cristian Alvarez y Sergio Sena en sustitución de Gonzalo Choy González y Claudio Mosca, respectivamente.

Por demás auspicioso fue el comienzo del encuentro para el “Lobo”, ya que a los 34 segundos se puso en ventaja a través de Jorge Córdoba. El delantero aprovechó un mal rechazo del defensor Pablo Aguilar y definió con un tiro cruzado.

Shockeado, por el gol, el conjunto de Sarandí trató de recuperarse lo más rápido posible y paulatinamente fue equilibrando el desarrollo del juego.

A través de las jugadas con pelota parada, el “Arse” buscó la igualdad y cerca estuvo de lograr a los 11 minutos, con un cabezazo del paraguayo Aguilar, apenas desviado.

Mientras tanto, Gimnasia se retrasó demasiado, y a los 29 minutos Arsenal consiguió la igualdad. El tanto lo convirtió Luciano Leguizamón (ex Gimnasia), luego de recibir un pase de Mauro Óbolo.

Cerca del final de la etapa, el equipo platense estuvo ceca del segundo gol, pero el Cristian Campestrini rechazó el remate de Milton Casco.

En pocos minutos se sucedieron las emociones en el Bosque. Al minuto de haber dado comienzo la segunda etapa, Jorge Córdoba marcó la segunda conquista de Gimnasia, con un frentazo.
Y a los 4’ fue Mauro Óbolo el que puso el tablero 2 a 2, tras un centro rasante que Gastón Sessa no pudo rechazar.

Luego el partido se tornó impreciso y deslucido, dada la intensa lucha en la mitad de la cancha por la posesión del balón.

Sin embargo, el palo salvó al "Gato" Sessa, a los 25 minutos,ante un cabezazo de Lisandro López.
La mayor ambición de Arsenal se cristalizó a los 42 minuto, cuando Pablo Aguilar, de cabeza, marcó el tercer gol y fue victoria del equipo de Alfaro.
Fuente Diario Hoy

Arsenal no se baja de la pelea
En La Plata, el equipo de Alfaro superó 3 a 2 a Gimnasia con un tanto sobre el final de Aguilar y no le pierde pisada al puntero; el Lobo sigue complicado en zona de promoción

Arsenal encontró el gol en el final. El equipo de Alfaro le ganó 3-2 a Gimnasia, en el Bosque, con la definición de Aguilar a tres minutos para el cierre del partido. Así, los de Sarandí quedaron a dos de Estudiantes, con un partido más.

Los de Alfaro corrieron de atrás casi todo el partido. Córdoba puso dos veces en ventaja al Lobo, pero los tantos de Leguizamón y Obolo le dieron el empate para que Aguilar selle el triunfo al final.

El partido no había empezado y Arsenal ya ganaba 1-0. Pasaron 30 segundos para que los triperos aprovechen una mala salida de Arsenal, definición cruzada de Córdoba y el primer festejo de la tarde platense. El Lobo no supo aprovechar la rápida ventaja, se fue cerrando sobre el arco de Sessa, y finalmente llegó la igualdad.

Luciano Leguizamón, ex Gimnasia, hizo el de la igualdad a los 29 minutos. La bajó Obolo y Legui, de pique al piso, venció a Sessa. No olvidó su polémica salida del club platense, y lo festejó con todo. El árbitro Pezzotta lo amonestó tras la celebración.

Tras el descanso Gimnasia volvió a sorprender como en la primera parte. Al minuto apareció otra vez Córdoba, tras un tiro de esquina, entró sin marca y desató el festejo en el Bosque. Festejó que duró poco, porque tres minutos después se conectaron Leguizamón y Obolo, con la ayuda de Sessa, y el ex Vélez puso el 2-2.

En el final, el cabezazo de Aguilar mantiene a Arsenal en la pelea del campeonato. Quedó a dos de Estudiantes, que a las 18.30 jugará en Santa Fe contra Colón.

El próximo fin de semana los dos tendrán duros partidos. Gimnasia deberá viajar a Rosario para enfrentar a Newell´s en el estadio Marcelo Bielsa. Por su parte Arsenal recibirá en Sarandí a Godoy Cruz
Fuente Cancha Llena


Arsenal derrotó a Gimnasia y sigue prendido
Luego de ir en desventaja en dos ocaciones, Arsenal derrotó a Gimnasia en el Bosque por 3 a 2 y sigue prendido en la lucha por el Apertura. Jorge Córdoba en dos oportunidades había convertido para el local, mientras que cumpliendo con la ley de ex, Luciano Leguizamón, Mauro Obolo y Pablo Aguilar marcaron para los dirigidos por Gustavo Alfaro. Pablo Morant fue expulsado por demorar la salida de su equipo en el comienzo de la segunda mitad.

A continuación el minuto a minuto y los goles.
Primer Tiempo:
01′ GOL DE GIMNASIA: En el arranque del encuentro, luego de un error en la defensa de Arsenal, Córdoba pone arriba al Lobo.
07′ Cabezazo de Aguilar (A) que sale desviado.
29′ GOL DE ARSENAL: Luego de que Obolo se la baje dentro del área, Leguizamón de voléa iguala el resultado.
29′ Amarilla para Leguizamón (A) por festejo desmedido.
36′ Remate de Córdoba (G) que sale cerca del arco.
40′ Amarilla para Casco (G) por dura entrada a Ortiz.
44′ Se salva Arsenal, luego de una pífia de Graf, Iriarte (G) remató y Campestrini rechazó desde el suelo.

Segundo Tiempo:
00′ Expulsado Morant por demorar la salida de su equipo.
01′ GOL DE GIMNASIA: Otra vez en el arranque, Córdoba de cabeza vuelve a darle la ventaja al Lobo.
04′ GOL DE ARSENAL: Luego de un centro de error de Sessa, Obolo (A) empata el partido.
08′ Remate de Obolo (A) que pasa cerca del palo.
17′ Cambio en Arsenal: Choy González por Álvarez.
21′ Cambio en Gimnasia: Frezzotti por Aued.
24′ Amarilla para López (A) por un gesto de fastídio.
26′ Cabezazo de López (A) que da en el palo.
27′ Cambio en Arsenal: Franzoia por Sena.
29′ Cambio en Gimnasia: Castro por Graf.
29′ Amarilla para Pérez (A).
30′ Chilena de Córdoba (G) que se va por arriba.
40′ Chilena de Choy González (A) que controla Sessa.
41′ Cabezazo de Franzoia que da el palo.
42′ Cambio en Navarro por Casco.
42′ GOL DE ARSENAL: Tras un córner desde la derecha, cabezazo de Aguilar que le da el triunfo a los de Sarandí.
44′ Leguizamón (A) la quiere poner por arriba de Sessa y la pelota se va por arriba.
45′ Cambio en Arsenal: Esmerado por Leguizamón.

Formaciones:
Gimnasia: Gastón Sessa; Cristian Piarrou, Pablo Fontanello, Abel Masuero, Hugo Iriarte; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Luciano Aued, Milton Casco; Claudio Graff y Jorge Córdoba. DT: Pablo Morant.

Suplentes: Fernando Monetti, Lucas Landa, Lucas Castro, Alejandro Frezzotti,Walter Jiménez, Alvaro Navarro, Joaquín Romea.
Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Pablo Aguilar, Damián Pérez; Cristian Álvarez, Jorge Ortiz, Cristian Leiva, Sergio Sena; Luciano Leguizamón y Mauro Obolo. DT: Gustavo Alfaro.

Suplentes: Catriel Orcellet, Ignacio Boggino, Adrián González, Gastón Esmerado, Gonzalo Choy González, Andrés Franzoia, Matías Alustiza.

RESUMEN DEL PARTIDO:
Estadio: Juan Carmelo ZerrilloÁrbitro: Sergio PezzottaGoles: PT: 01′ Córdoba (G), 29′ Leguizamón (A). ST: 01′ Córdoba (G), 04′ Obolo (A).Amonestados: PT: 29′ Leguizamón (A), 40′ Casco (G). ST: 24 López (A), 29′ Pérez (A).Expulsados:Cambios: ST: 17′ Choy González por Álvarez (A), 21′ Frezzotti por Aued (G), 27′ Franzoia por Sena (A), 29′ Castro por Graf (G), 42′ Castro por Casco (G), 45′ Esmerado por Leguizamón.
Fuente Play Futbol


Arsenal no se rindió y tuvo su premio en el Bosque
Gimansia lo golpeó en el primer minuto de cada tiempo, pero logró reaccionar y terminó festejando el triunfo 3-2 en La Plata. Leguizamón, Obolo y Aguilar anotaron para los del Viaducto, mientras que Córdoba convirtió los dos del local, que se hunde en la tabla del descenso.

Con una estupenda actuación de Luciano Leguizamón , y con mucho tesón remontar en dos ocasiones el marcador, Arsenal de Sarandí derrotó hoy por 3 a 2 a Gimnasia y Esgrima La Plata, y conservó, junto a Vélez, la segunda posición del Apertura.

Arsenal ganó porque tuvo a Leguizamón, Obolo y más resto y decisión que Gimnasia, que pagó la inexperiencia de sus jugadores para conservar el resultado a favor y algunos errores groseros, como el de Gastón Sessa en el tercer tanto.

El gol de Jorge Córdoba, a los 32 segundos, remate rasante que ingresó junto al palo derecho de Cristian Campestrini, rompió los esquemas previos de ambos técnicos.Tras ponerse en ventaja, Gimnasia se hizo dueño del partido, a partir del trabajo que realizó Fabián Rinaudo en la mitad de la cancha, y el criterio de Luciano Aued para manejar el balón.

Sin embargo, al equipo dirigido por Pablo Morant le faltó peso en el ataque, porque a pesar de manejar la pelota no llevó peligro sobre el arco de Arsenal. El dominio de Gimnasia se extendió hasta el minuto 25, después apareció Arsenal, que con pelotazos frontales comenzó a complicar a la defensa local.

Y a través de esa vía, los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron al empate. Corrían 29 minutos, cuando llegó un nuevo pelotazo, Mauro Obolo, de cabeza, se la bajó a Luciano Leguizamón, quien con un derechazo mordido, envió la pelota al fondo de la red.

Arsenal siguió siendo más, pero a los 44 Gimnasia pudo conseguir el segundo si Campestrini no le tapaba con sus piernas un remate a Milton Casco.

El complemento se inició con todo. Al minuto de juego, tras un córner enviado desde la izquierda ejecutado por Aued, Córdoba se elevó sólo en la puerta del área chica y, de cabeza, puso el 2-1.
Pero la ventaja, a Gimnasia, no le duró mucho. A los 4, Leguizamón se fue por derecha, envió un centro rasante, Sessa dio rebote y Obolo, de derecha, mandó la pelota al fondo del arco para poner el partido 2-2.

Después del empate y a pesar de que ambos equipos se repartieron la posesión del balón, Arsenal dio indicios de querer buscar la victoria; mientras que Gimnasia pareció más perdido y vulnerable que nunca.

Y esa sensación se confirmó en el minuto 27, cuando Lisandro López metió un cabezazo que se estrelló contra el palo izquierdo de Sessa.

La segunda llamada de atención llegó a los 41, cuando un centro desde la izquierda encontró a Franzoia, cuyo cabezazo se estrelló en la base del palo izquierdo.

En la tercera ocasión, Arsenal no falló. Leguizamón ejecutó un córner desde la derecha, Aguilar se elevó más que nadie y su cabezazo fue a morir al fondo de la red. Gimnasia ya no tuvo tiempo para nada y vio como el partido se le escapó.
Fuente Clarin

GIMNASIA LP 2 - ARSENAL 3
Se comió al Lobo

Arsenal estuvo dos veces abajo pero no se cayó y lo empató, con goles de Leguizamón (el cuarto que le mete a su ex club desde que se fue) y Obolo. Y en el final, tras buscarlo y buscarlo, Aguilar le dio la victoria. El equipo hundió a GELP y está segundo con Vélez.

Al que madrugó, esta vez Dios no lo ayudó. Gimnasia se puso en ventaja a los ¡32 segundos de juego! y volvió a hacerlo con el 2-1 antes del minuto del segundo tiempo, las dos veces por Córdoba, pero terminó perdiendo con un Arsenal ambicioso. Los de Alfaro fueron a buscar los tres puntos que lo dejaran peleando arriba y sueñan a lo grande.

Era un encuentro clave para el Arse, porque debía definir si se metía en la lucha por el título, o si dejaba ese privilegio para dos (Estudiantes y Vélez). Y como si tuviera que hacerlo con carácter, debió remontar dos veces a un Lobo madrugador. Porque Aguilar entró dormido, dejó que Aued se la robara para asistir a Córdoba, que definió con categoría apenas empezado el match. Clink, caja.

Tampoco alcanzó con otro gol tempranero de Córdoba (de cabeza tras un córner), antes del minuto de la segunda parte. Porque los de Sarandí tienen dos delanteros temibles. Leguizamón le anotó por cuarta vez al Lobo desde que se fue (la segunda en el año) y Obolo confirmó su buen momento para poner el 2-2. A partir de ahí, se notó en el campo de juego cómo influyen los objetivos de cada equipo. Los locales, obligados a sumar como sea, parecieron conformarse con el punto. La visita, en cambio, forzado a mirar para arriba por su posición en la tabla, fue a buscar más…

Después de un cabezazo de Franzoia al palo, llegó un córner. Ahí apareció la cabeza del paraguayo Aguilar, que se pudo redimir de su error en el primer gol y poner el gol del triunfo.

Triunfazo. Porque los de La Plata mostraron otra actitud, pero que terminó siendo poco. Arsenal suma, sueña y está ahí. Por qué no, dirán los hinchas del Arse, si ya se comieron al Lobo.
Fuente Ole