Primer objetivo cumplido

Posted by Lobos de Mar on 8:13 p. m.

Miercoles 22 de Junio de 2011 - Gimnasia se sacó una mochila, venció 2 a 0 en La Bombonera y esquivó el descenso directo

En el primer tiempo hubo demasiado viento a favor para los Triperos, que a los 15 minutos se pusieron en ventaja por Lucas Castro. Los de Patricios se quedaron con nueve por expulsiones tempraneras de Soplán y Campora. Luego de estas bajas, el que más llegó al arco fue el equipo huracanense. Hasta que en el complemento, a los 31 minutos Graf liquidó la serie, 2 a 0. Huracán acompañará a Quilmes en los dos descensos a la B Nacional. El Lobo viaja a San Juan donde el domingo enfrentará a San Martín

Cuando el fantasma del descenso tiene tanto peso, es posible que ni con todo a favor uno pueda sentirse ganador. Gimnasia padeció la carga, el viejo sufrimiento, y aunque ganó por 2 a 0, no le sobró nada.

Huracán soportó dos golpes bravos. Luego de que Lucas Castro movió la red con el gol inicial a los 15’, los “Quemeros” se hicieron expulsar tontamente en dos acciones de mitad de cancha: Soplán –por juego brusco y doble amarilla- y Campora –por agresión sin pelota- desmembraron el esquema.

Primer Tiempo

A los 3’ Castro sacudió el travesaño.

A los 15’ Ospina falló increíblemente y le sirvió el balón a Castro que, absolutamente solitario, abrió el botín derecho y definió rasante y cruzado. ¡1 a 0 Gimnasia!

Después, se cayó el ritmo del equipo del “Indio” Ortíz, y entonces se tornó una lucha, una fricción tras otra en la disputa del balón, donde los huracanenses perdieron la “cabeza”: a los 20’ expulsado Soplán -por doble amonestación- y a los 28’ expulsado Campora por infracción sin pelota.

Sin embargo, el que manejó el trámite pero sin claridad, era el debilitado “Globo”.

A los 39’ tuvo un contraataque temible por medio de Peña, pero el remate del uruguayo pegó en la red del lado de afuera… casi el empate.

A los 43’ Castro y Graf lo tuvieron, pero sacó Peña en la línea.

A los 45’ Brítez Ojeda contestó con amor propia y con un derechazo peligroso que pasó a centímetros del arco.

Segundo Tiempo

Fue muy escaso el juego de ambos lados. Gimnasia con la ventaja numérica tampoco supo cómo resolver con sapienza y con juego.

Hasta que Uziga, el asistente oriundo de Chascomús, le anuló en forma correcta el 2-0 a Oliver Benítez, cuyo cabezazo estaba viciado de off side.

A los 27 minutos llegó el alivio, la definición, cuando Alan Ruíz hizo una habilitación “riquelmeana” que dejó solito a Claudio Graf, que le dio con potencia y a un ángulo. ¡2 a 0 Gimnasia!

Y se acabó el partido.
Fuente Diario Hoy


Gimnasia fue superior y en el desempate venció a Huracán

Gimnasia salió con todo a jugar un partido determinante para mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino y se quedó en los 90 minutos con el duelo ante huracán y ahora jugará la promoción ante San Martin de San Juan.

Pensando en cumplir un nuevo objetivo y meterse en la Promoción, el Lobo fue superior ante un débil Huracán y se impuso por 2 a 0 con los goles anotados por Lucas Castro en el primer tiempo y Claudio Graf en el complemento.

En el inicio del primer tiempo el Lobo salió con la convicción de saber lo que se juega ante Huracán. Con la ilusión de llegar a la Promoción, el equipo de Darío Oriz marcó diferencias desde el minuto cero.

A los 3 minutos en los pies de Lucas Castro el equipo visitante tuvo la primera llegada. El volante se fue por izquierda y cuando ingresaba al área grande, sacó un centro que terminó pegando en el palo, ante la atenta mirada de Calviño. Huracán no pudo ante un equipo que marcó presencia desde el primer minuto.

Ante un rival que no reaccionó en el inicio del partido, Hernán Encina aprovechó el envión y se animó a probar desde afuera, pero el arquero anuló su remate.

A los 16 minutos llegó la explosión del visitante. Después de un remate erróneo de Capurro, dentro del área, el defensor Peña se equivocó y se la dejó servida a Castro, que solo la empujó para marcar el 1 a 0.

Después del gol de Gimnasia, Huracán se desconcertó y cambió el rumbo del partido. A los 20 minutos se fue expulsado Soplán por doble amarilla, y por si esto fuera poco 9 minutos más tarde se quedó con nueve, ante la expulsión injustificada de Campora.

Después de los errores en Huracán, el conjunto de Pompei creció en carácter y se animó a jugar de contra y en el campo de juego rival. A los 40 minutos Peña quedó mano a mano de contra, pero se apuró en el remate y el balón se fue sobre el costado izquierdo.

En el cierre el Lobo pudo aumentar la diferencia, pero no tuvo suerte. Después de un remate de Castro, la pelota le quedó a Graf, en el área chica, pero el remate del punta, fue despejado en la línea.

El inicio del segundo tiempo fue un monólogo futbolístico del Tripero, que al igual que en la primera etapa se adueñó del juego y de las acciones, ante un rival, que se desdobló para poder ocupar los espacios que le generó las dos expulsiones.

A los 8 minutos Graf saltó en el punto penal y bajó la pelota para la llegada de Barros Schelotto, quien de primera sacó un remate desviado, a la carrera. Un minuto más tarde, en una jugada gestada por Castro, la pelota le quedó a Graf, quien trianguló con el Melli, y cuando le quedó en el área, giró y sacó un fuerte remato que se le fue alto.

Pero el Lobo no se quedó y fue por más. A los 16 minutos, después de una pelota que llegó llovida al área, Fontanello la bajó y delante del arco la empujó Benítez, quien estaba adelantado, y en justa posición Lunati anuló el tanto. Un minuto después, Zárate, la guapeó, ganó la marca y se fue sobre la última línea y cayó empujado dentro del área, pero el árbitro no cobró infracción.

Pese a la inferioridad numérica el local nunca se rindió, apeló al amor propio para poder tener alguna chance de contra, ante un rival que se fue quedando, que cometió algunos errores a la hora de sentenciar el partido. A los 28 minutos el Melli tocó corto el corner para Encina, que se la devolvió y el Melli sacó el centro, que cabeceó Fontanello, pero su remate se fue alto.

Cuatro minutos más tarde, ante la inferioridad defensiva en el Globo, Ruiz dominó el balón y esperó, para asistir sobre la derecha a Graf, quien dominó y sacó un fuerte remate para vencer a Calviño y poner el 2 a 0 a favor del Lobo.

Síntesis:

Formaciones:
HURACÁN: Lucas Calviño; Agustín Peña, Luciano Ospina, Kevin Cura, Matías Quiroga; Gastón Machín, Marcos Brítez Ojeda, Darío Soplán, Luciano Nieto; Javier Cámpora y Rolando Zárate. DT: Roberto Pompei

GIMNASIA: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez, Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf. DT: Darío Ortiz.

Goles: PT: 16´ Castro (GELP).

Amonestados: PT: Soplán (Hu). 22´ Masuero (GELP); 36´ Rinaudo (GELP). ST: 30´ Fontanello (GELP).

Incidentes: PT: 20´ Soplán se fue expulsado por doble amonestación (Hu). 29´ Campora se fue expulsado (Hu).

Cambios: ST: 16´ Bottaro x Peña (Hu); 17´ Ruiz x Capurro (GELP); 30´ Guerra x Nieto (Hu); 34´ Neira x Castro (GELP); 35´ Méndez x Encina (GELP).

ÁRBITRO: Pablo Lunati

ESTADIO: La Bombonera.
Fuente Cielo Sport






Gimnasia ganó, mandó al descenso a Huracán y deberá jugar la Promoción
Gimnasia ganó 2 a 0 con goles de Castro Y Graf, y dio el primer paso en su lucha por mantener la categoría. Ahora, deberá jugar la Promoción con San Martín de San Juan. El equipo de Parque de los Patricios descendió a la Primera B Nacional
Gimnasia le ganó 2 a 0 a Huracán esta tarde en La Bombonera y logró el pase para jugar la Promoción con San Martín de San Juan, en su lucha por mantener la categoría.
Los goles del conjunto triperos los convirtieron Lucas Castro, a los 15 minutos del primer tiempo, y Claudio Graf, a los 31m de la segunda etapa.

Huracán terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Darío Soplán y Javier Cámpora, a los 20 y 29 minutos de la etapa inicial, respectivamente.

Tanto quemeros como triperos tuvieron un promedio de 1,096, apenas superior al de Quilmes (descendió directamente a la B Nacional con un coeficiente de 1,026), y hoy buscaban una victoria para acceder a Promoción y evitar el descenso.

Pero Gimnasia, que perdió la categoría en 1979, fue mucho más que Huracán, que ya había descendido tres veces, en 1986, 1999 y 2003, a lo largo de los 90 minutos.
El primer tiempo mostró una clara superioridad de Gimnasia a partir de la solidez defensiva, mejor trato de la pelota en la mitad de la cancha y profundidad en ataque.
Los dos centrales, Pablo Fontanello y Oliver Benítez, controlaron sin problemas a Javier Cámpora y Rolando Zárate; y Fabián Rinaudo y Alejandro Capurro ganaron el mediocampo.

Además, Castro por la izquierda y, en menor medida, Hernán Encina por la derecha, aportaron juego y proyección; y el interminable mellizo Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf se movieron con inteligencia para recibir el balón, generar espacios y lastimar a la endeble defensa de Huracán.

El cuarto de hora inicial fue un monólogo de Gimnasia: Castro (3m), Rinaudo (5m) y Encina (8m) dispusieron de tres chances nítidas de gol, pero el travesaño, en la primera, y Lucas Calviño, en las dos restantes, evitaron la apertura del marcador.
Huracán no hizo pie en el fondo (principalmente a las espaldas de Agustín Peña), los mediocampistas perdieron una y otra vez en la lucha por la pelota y los delanteros fueron espectadores de un partido que se jugó cerca del arco de su propio equipo.
Entonces, no generó sorpresa que un error de Luciano Ospina y un exquisita definición de Castro, a los 15 minutos, derivara en el merecido 1 a 0 para Gimnasia.
Encima, Huracán sufrió las expulsiones de Soplán (doble amonestación) y de su principal carta ofensiva, Cámpora (agresión a Benítez), a los 20 y 29 minutos, sucesivamente.

En consecuencia, antes de la media hora de juego, perdía por un gol y estaba con dos hombres menos.

Pero Gimnasia, con ese panorama positivo, se desacomodó en defensa, perdió precisión en el manejo de la pelota y le permitió a Huracán contar con dos oportunidades de gol en los pies de Agustín Peña (39m) y Zárate (41m).

Sin embargo, el equipo tripero dispuso de una ocasión para definir el partido en los pies de Graf, pero entre Kevin Cura y Peña evitaron la caída de su arco.
Pompei mandó a la cancha a Leonardo Villán por Matías Quiroga, pero pese a modificar posicionalmente a la defensa, nada cambió en el juego.

Pasados los 15 minutos, ingresó Julián Bottaro por Peña. Ahí si incidió la variante: delantero por defensor. Rápidamente, Ortiz respondió con su primer cambio: Alan Ruiz por un Capurro cansado.

Pese a las variantes de un técnico y otro, Gimnasia lució mejor (lógico por tener dos jugadores de más) y tuvo dos oportunidades con Guillermo como protagonista (8m y 11m), pero falló en la definición. Y después tampoco estuvieron finos Graf (26m) y Fontanello (28m).

No obstante, a los 31 minutos, una gran jugada y posterior habilitación de Ruiz a Graf derivó en el 2 a 0. El delantero paró la pelota y fusiló a Calviño.
Antes había ingresado Claudio Guerra por Luciano Nieto en Huracán y después Juan Neira por Castro, la figura de la cancha, y Emiliano Méndez por Encina, ambos en Gimnasia.

Con todos los cambios y una diferencia tanto en el juego como en el marcador llegó el fin. Los 14 mil hinchas de Gimnasia festejaron, por ahora, su continuidad en Primera.

Y los 14 mil de Huracán masticaron las bronca por un descenso que era cosa juzgada.

Síntesis
Gimnasia: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez y Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro y Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf. DT: Hernán Darío Ortíz.
Huracán: Lucas Calviño; Agustín Peña, Luciano Ospina, Kevin Cura y Matías Quiroga; Gastón Machín, Marcos Brítez Ojeda, Darío Soplán y Luciano Nieto; Javier Cámpora y Rolando Zárate. DT: Roberto Pompei.
Gol en el primer tiempo: 15m Castro (GyE).
Gol en el segundo tiempo: 31m Graf (GyE).
Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Leonardo Villán por Quiroga (H); 16m Julián Bottaro por Peña (H); 18m Alan Ruiz por Capurro (GyE); 29m Claudio Guerra por Nieto (H); 34m Juan Neira por Castro (GyE); y 37m Emiliano Méndez por Encina (GyE).
Amonestados: Ospina (H). Masuero, Rinaudo, Casco y Fontanello (GyE).
Incidencias: en el primer tiempo, expulsados 20m. Soplán (H) y 29m. Cámpora (H).
Fuente Diario El Dia



Ganó Gimnasia: "El Lobo" jugará la Promoción y "El Globo" descendió
El conjunto platense, que jugó con dos más que su rival por las expulsiones de Soplán y Cámpora, se impuso por 2 a 0 con tantos de Castro, tras un grosero error de Ospina, y Graf y de esta manera jugará la Promoción ante San Martín de San Juan. Por su parte, los de Roberto Pompei quedaron condenados al descenso. El partido se disputó en “La Bombonera” y el árbitro fue Pablo Lunati

Gimnasia ganó una verdadera final ante Huracán y ahora definirá su futuro ante San Martín de San Juan. “El Lobo”, con goles de Castro y Graf, sentenció al “Globo”, que jugó gran parte del partido con dos menos por las expulsiones de Soplán y Cámpora, y complicó aún más la difícil situación del club de Parque Patricios.

El partido comenzó impreciso, con el balón por el aire, pero con el correr de los minutos, los dirigidos por Darío Ortiz se hicieron con la pelota y comenzaron a crear peligro. El gol vino a través de los pies de Castro, pero ayudado en gran parte por Ospina, quien rechazó de manera defectuosa dentro del área.

Esto desconcertó a los dirigidos por Roberto Pompei. Al plantel se lo comieron los nervios, entonces las patadas y expulsiones no se hicieron esperar. Primero Soplán por doble amarilla y luego Cámpora, quien golpeó infantilmente sin pelota frente al árbitro Lunati.

La segunda parte, pese al panorama, le fue complicada al “Lobo”, porque los de Ortiz desperdiciaron varias situaciones y con algunas jugadas esporádicas, Huracán generó más de un susto. Incluso pudo descontar, pero el árbitro obvió un penal contra Zárate cuando la desventaja de su equipo era sólo de un gol.

Igualmente, luego de errar varias, apareció Claudio Graf para sentenciar el partido y decretar que Gimnasia jugará la Promoción ante San Martín de San Juan. Por su parte, Huracán quedó en una situación más que complicada. Inmerso en una crisis económica, y ahora deberá afrontar un torneo difícil donde deberá jugar por todo el país.

La figura del encuentro fue Lucas Castro, quien desniveló por su andarivel, siempre se mostró y fue oportuno para estar bien posesionado en el primer gol.

Formaciones:

Huracán: Lucas Calviño; Agustín Peña, Luciano Ospina, Kevin Cura, Matías Quiroga; Gastón Machín, Darío Soplán, Marcos Brítez Ojeda, Luciano Nieto; Rolando Zárate y Javier Cámpora. DT: Roberto Pompei.

Gimnasia: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez, Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Cluadio Graf. DT: Darío Ortiz

Goles: PT 15´ Castro (G) y ST 31´ Graf

Cambios: 0 ST Villán por Quiroga (H), 15 ST Bottaro por Peña (H), 19 ST Ruiz por Capurro (G), 28 ST Guerra por Nieto, 41 ST Neira por Castro (G), 36 ST Méndez por Encina (G).

Amonestados: 10'PT Soplán (H), 22´ Masuero (G), 36´ Rinaudo (G), 30´ Casco (G), 32´ Fontanello (G), 43´ ST Ospina (H)

Expulsados: PT 20´ Soplán (H) y 29´ Cámpora (H)

Cancha: Alberto J Armando

Árbitro: Pablo Lunati

Hora: 14:30
Fuente Play Futbol