Mi amor no sabe de Categorias

Posted by Lobos de Mar on 5:57 p. m.

Jueves 30 de Junio de 2011 -
El esfuerzo del Lobo no alcanzó y el 1 a 1 lo condenó a jugar en la B Nacional
El nerviosismo le impidió jugar, y encontró a un San Martín de San Juan que, con practicismo y mucha lucha, se llevó un justo empate del Bosque. Los goles fueron de Sebastián Penco al minuto de juego, y de José Vizcarra a los 26 del complemento. Se decretaron cuatro descensos esta temporada, todos del gran Buenos Aires: Quilmes, Huracán, River y Gimnasia

Con una fortaleza moral que no le hizo perder la cordura nunca, y con los brazos del "Mellizo" desplegados al cielo de su querida gente, finalizó el partido revancha de Promoción, con un resultado (1 a 1) que dejó en la segunda categoría a Gimnasia. El "semillero", la estirpe de los que aguantaron este invierno del club, hizo que el descenso sea peleado hasta el instante final.

En esa Promoción (que el domingo se "devoró" a River) tuvo aquí un vencedor justo al cabo de los dos partidos. Los Sanjuaninos, con el ex ídolo de Independiente, Dani Garnero en la conducción, están de festejo por un nuevo ascenso a Primera como en el 2008.
Los gimnasistas atraviesan un momento duro, como lo es toda pérdida de categoría, después de 26 años sin faltar a la cita más importante.
Los goles del encuentro fueron obra de Sebastián Penco, al minuto de juego. Y en la parte complementaria un tiro violento del ingresado José Vizcarra dejó la chapita 1 a 1.
PRIMER TIEMPO
Al minuto (1’) Sebastián Penco la “picó” ante la salida de Monetti y le cambió el rumbo al partido. En el global, el Tripero dos goles abajo.
Desde ese momento, incluso San Martín empezó a hacer méritos para incrementar la cuenta.
Se advirtió la “impotencia” de los locales.
Aunque a los 29 minutos respondió el arquero Luciano Pocrnij, ante una carga de Córdoba.
Hubo otra del Lobo en el 36’, con Lucas Castro, sacando el remate seco y rasante que con seguridad atajó el cuidapalos y capitán del “Verde”.
Impreciso por los nervios internos y externos, enemistado del toque y devolución, el equipo de Primera división se veía superado en líneas generales por el de la B, un rival “cuco” que mordía y corría hasta multiplicar sus camisetas
La realidad del gol tempranero, pese a la voluntad por revertirlo, no dejaba de doler en el alma y en las piernas.
SEGUNDO TIEMPO
El trámite continuó siendo cerrado, con un equipo de Daniel Garnero agazapado para dar el segundo golpe de nocaut.

En los hombres de Gimnasia se percibía esa intención de hacer la jugada “maradoniana” que acorte la distancia en el resultado. Estaba a dos goles.

Y el que trabajaba más era el arquero Monetti, que a los 12’ atrapó una pelota fundamental, frente a un cabezazo solitario del brasieño Roberval.

Una baja a los 22 minutos, correcta decisión de Baldassi ante una infracción muy fuerte de Milton Casco, dejó aún complicado el panorama.

Pero en la siguiente acción, habilitaron a Vizcarra, que por el callejón del “Nueve” clavó un derechazo que al desviarse en un rival se terminó metiendo en la red: 1 a 1.

La ilusión, el dramatismo, la creciente desesperación por el final inminente, fueron los condimentos que le ganaban al mismo juego, mientras se sucedían los cambios.

Ya no estaban ni Encina ni Capurro, dos de los generadores principales de fútbol.

Quedaba adentro el “Mellizo”, con el final de la película para su carrera. Y fue Guillermo Barros Schelotto quien a los 41’ sacó una sutileza, con el botín del pie derecho abierto, que le dio una comba extraordinaria al balón y que obligó a la reacción del arquero, con la pelota al corner.

En el adicional, a los 48’, se escaparon tres de San Martín frente al arquero Monetti. Quien encabezó la jugada fue Barreiro, que lo perdió increíblemente.

Se terminaba. Pero el pibe de 18 años, Alan Ruíz, otro de los dubitantes en este certamen de las caras nuevas, apuntó muy bien al palo derecho y abajo, donde respondió el arquero sanjuanino.

Los equipos
GIMNASIA 1
23 Monetti
2 Masuero
29 Fontanello
26 Oliver Benítez
15 Casco
25 Encina
5 Rinaudo
22 Capurro
11 Castro
9 Córdoba
7 Barros Shelotto
DT Darío Ortíz
SAN MARTIN (SJ) 1
1 Luciano Pocrnij
4 Marcos Galarza
2 Cristian Grabinski
6 Ruben Zamponi
3 Emanuel Mas
11 Raúl Quiroga
5 Andrés Alderete
8 Ezequiel Videla
7 Emilson Roberval
10 Poggi
9 Sebastián Penco
DT Daniel Garnero

Goles: PT 1m Penco (SM). ST 23m Vizcarra (G)
Cambios: ST inicio 40-Ariel García por Masuero (G) lesionado, 8m Vizcarra por Capurro (G), 16m Alan Ruíz por Encina (G), 25m Canuto por Poggi (SM), 28m Barreiro por Roberval (SM).Amonestados: Penco (6’ ST), Barros Schelotto (31’ ST)
Arbitro: Héctor Baldassi. Cancha: Gimnasia.
Suplentes: GELP: Sessa, Agüero, Méndez, Curima. SM: Corti, Landa, Canuto, Barrientos, Corti.
Fuente Diario Hoy





Descendió Gimnasia La Plata y volvió a Primera San Martín
En un partido emocionante que se jugó en el estadio del "Bosque", los sanjuaninos empataron 1 a 1 con "El Lobo" y lograron el ansiado retorno a la máxima categoría. El local se fue al Nacional B en el último partido como profesional de Guillermo Barros Schelotto. Abrió el marcador Sebastián Penco, lo niveló José Vizcarra. El árbitro fue Héctor Baldassi, quien expulsó a Milton Casco y al propio Penco
El fútbol argentino volvió a dar otra demostración de emoción en el deselance de otra Promoción. Unos días atrás, había escrito historia Belgrano de Córdoba al ascender a la Primera División y condenar a River, por primera vez en su historia. Esta jornada el golpe lo dio San Martín de San Juan, que igualó 1 a 1 con Gimnasia en La Plata y logró la ansiada vuelta a la elite.

"El Lobo", como a lo largo de todo el campeonato, sufrió serias dificultades para encontrar un funcionamiento aceitado y poner en aprietos a su rival desde el minuto cero. Para colmo de males, la defensa entró dormida, y un pelotazo de Federico Poggi habilitó a Sebastián Penco, el gran goleador de la visita, quien visualizó a Fernando Monetti adelantado y lo sentenció por arriba. Iban 2 minutos de partido y el elenco de Daniel Garnero ya ganaba, y contaba con la tranquilidad del 1-0 en la ida.

Desde ese momento, "El Verdinegro" se dedicó a cuidar la ventaja y pararse bien en el fondo. Los de Hernán Darío Ortiz carecieron de profundidad y los intentos eran sólo arrestos individuales, con un Fabián Rinaudo que tomó la lanza y trató de guiar a sus compañeros.

Todo parecía listo cuando Héctor Baldassi expulsó a los 22 minutos, correctamente, a Milton Casco por doble amonestación. Sin embargo, y caprichos del destino, José Vizcarra encontró la paridad un minuto después con un bombazo desde afuera del área, que fue inatajable para Luciano Pocrnjic.

Más tarde, a los 32, vio la tarjeta roja Penco y alimentó el sueño de permanencia de Gimnasia. Todo el mundo se acordó de la heroica tarde de Franco Niell en la Promoción 2009 ante Atlético Rafaela, en la que decretó la salvación en el descuento. Pero nada de eso sucedió, el 1 a 1 fue final y los platenses se transformaron en el cuarto elenco que perdió la categoría esta temporada, junto a Quilmes, Huracán y River.

La figura del encuentro fue Federico Poggi, el volante sanjuanino, quien puso una deliciosa asistencia para la apertura del marcador. Además, a puro lujo y regate fue imparable para los defensores contrarios.

Formaciones:

Gimnasia y Esgrima La Plata: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez, Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Jorge Córdoba. DT: Darío Ortiz.

San Martín de San Juan: Luciano Pocrnjic; Marcos Galarza, Cristian Grabinski, Rubén Zamponi, Emmanuel Más; Pablo Cantero, Andrés Alderete; Emilson Roberval, Raúl Quiroga, Damián Canuto; y Sebastián Penco. DT: Daniel Garnero.

RESUMEN DEL PARTIDO:

Amonestados: ST 6´ Sebastián Penco (SM), 12´ Milton Casco (G), 18´ Andrés Alderete (SM), 30´ Guillermo Barros Schelotto (G).

Expulsados: ST 22´ Milton Casco (G) y 32´ Sebastián Penco (SM).

Goles: PT 2´ Sebastián Penco (SM). ST 23´ José Vizcarra (G).

Cambios: ST 8´ José Vizcarra por Alejandro Capurro (G), 17´ Alan Ruiz por Hernán Encima (G), 25´ Gastón Canuto por Federico Poggi (SM), 28´ Barreiro por Roberval (SM), 45´ Mariano Messera por Quiroga (SM).

Cancha: Juan Carmelo Zerrillo

Árbitro: Héctor Baldassi

Hora: 14:30
Fuente Play Futbol








El Lobo empató 1 a 1 con San Martín y no le alcanzó

Gimnasia empató 1 a 1 frente a San Martín de San Juan y no le alcanzó para sortear la llave de la Promoción.

En un partido donde se encontró con desventaja desde el primer minuto, el conjunto de Ortiz, no tuvo ideas para afrontar el marcador pero dejó todo en el campo de juego, pero no le terminó alcanzando.

Desde el vestuario el Lobo arrancó abajo en el partido. Al minuto de juego Poggi, habilitó por el aire a Penco, quien le ganó la espalda a Fontanello, quien la picó por encima de Monetti para poner el 1 a 0.

El conjunto local reaccionó rápidamente, no se dio tiempo ante la desventaja, y contragolpeó con un remate fuera del área de Córdoba que se fue muy cerca del palo derecho.

Gimnasia empezó a dominar el balón de a poco después de la desventaja, pero quedó partido entre la zona de ataque y la defensa. El conjunto sanjuanino pudo ampliar la ventaja a los 7 minutos con un remate por derecha de Roberval que fue desviado al corner que no pitó Baldassi.

Con el correr de los minutos, el ritmo del partido se fue desinflando, se cayeron los dos equipos en el ritmo futbolístico y San Martín comenzó a jugar con los nervios del conjunto local.

En un ida y vuelta el conjunto del Indio Ortiz llegó nuevamente con claridad al arco rival, a los 34 minutos con un pase del Melli a Castro, quien entró al área y sacó un remate bajo y fuerte, que controló el arquero sanjuanino en un tiempo.

En el inicio del segundo tiempo, Darío Ortiz metió mano en el equipo, además del cambio obligado de García por Masuero, metió a Vizcarra y Ruiz por Capurro y Encina respectivamente.

Pero al equipo de Darío Ortiz le costó al comienzo generar juego. No logro llegar con claridad, y en una desatención defensiva, San Martín lo pudo golpear nuevamente si no aparecía Monetti. Tras un tiro libre sobre la izquierda, el centro llegó al segundo palo para la entrada de Roberval, quien cabeceó en soledad, pero controló abajo en dos tiempos el arquero Tripero. A los 12 minutos nuevamente por la vía área la pelota le quedó a Penco, quine cabeceó ingresando al corazón del área, pero nuevamente controló Monetti.

De a poco el Lobo fue creciendo en el campo de juego, pero el después de una situación clara, que no pudo puntear Córdoba, se quedó con diez hombres producto de la expulsión de Casco. Pero rápidamente se repuso y marcó la igualdad, con un fuerte remate que ejecutó Vizcarra desde media distancia.

Daniel Garnero, metió rápidamente dos cambios en su equipo para que no se queden sus jugadores, y de contra Quiroga tuvo la posibilidad de ampliar el marcador, pero después de eludir a Fontanello, remató muy mal ante la mirada de Monetti, que se quedó con el balón. En la siguiente jugada se fue expulsado Penco en la visita.

A los 37 minutos por vía área el Lobo volvió a llegar. Bajó al borde del área la pelota, Vizcarra, y el balón le quedó a Castro, quien remató de primera, y el balón que iba hacia el arco, se fue desviado al corner.

El Lobo no se resignó y fue por más. Desde afuera en el {ultimo minuto de juego sacó un remate que envió al corner el arquero. De contra San Martín desperdició una situación muy clara para cerrar el partido.
Síntesis:

Formaciones:
Gimnasia: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez, Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Jorge Córdoba. DT: Darío Ortiz

San Martín (San Juan): Luciano Pocrnjic; Marcos Galarza, Cristian Grabinski, Rubén Zamponi, Emanuel Más; Pablo Cantero, Andrés Alderete, Emilson Roberval; Raúl Quiroga, Federico Poggi; y Sebastián Penco. Director técnico: Daniel Garnero.

Goles: PT: 1´ Penco (SMSJ). ST: 24´ Vizcarra (GELP).

Amonestados: ST: 11´ Casco (GELP); 18´ Alderete (SMSJ); 30´ Barros Schelotto (GELP).

Incidencias: ST: 22´ Casco por doble amarilla (GELP). 32´ Penco expulsado (SMSJ).

Cambios: ST: 0´ Garcia x Masuero (GELP); 8´ Vizcarra x Capurro (GELP); 17´ Ruiz x Encina (GELP); 25´ Canuto x Poggi (SMSJ); 28´ Barreiro x Roberval (SMSJ)- y 45´ Messera x Quiroga (SMSJ).

Árbitro: Héctor Baldassi.

Estadio: Bosque.
Fuente Cielo Sport

Sin milagro: Gimnasia descendió a la B Nacional y llenó de penas el Bosque
San Martín de San Juan ascendió luego de empatar 1 a 1 en La Plata y después de ganar por 1 a 0 en la ida; los platenses, que se mantenían en primera desde 1984, quedaron a un gol de la hazaña, tras estar en desventaja

Fue puro sufrimiento hasta que Baldassi terminó el partido. Los dos, tanto Gimnasia como San Martín, con el grito contenido, uno por quedarse en primera, el otro por volver a la máxima categoría del fútbol argentino. El festejo finalmente fue para los sanjuaninos, que se quedaron con la Promoción y volvieron a primera. A Gimnasia no le alcanzó. Acostumbrado a jugar promociones, y ganarlas con un milagro, esta vez la suerte no estuvo del lado del Lobo: descendió al Nacional B, luego de 27 años consecutivos en la máxima categoría.
No le alcanzó el esfuerzo del Mellizo Barros Schelotto, ni el gol de Vizcarra, ni Rinaudo corriendo de un lado al otro. Sufrió por la derrota en San Juan, y el empate 1-1 en el Bosque sentenció su descenso. Después de 27 años el Lobo jugará en el Nacional B, producto de las flojas campañas de los últimos años.




La tarde empezó negra, cuando al minuto de juego, Sebastián Penco la picó por encima de Monetti. Festejaba todo el equipo sanjuanino, lo sufría el Lobo. Fue todo más complicado cuando Milton Casco vio la roja a los 22 minutos, el descenso parecía consumado.
Sin embargo una ilusión nació cuando, un minuto después de la roja, Vizcarra probó de afuera y un rebote descolocó a Pocrnijc. Con un gol más Gimnasia se quedaba, pero el milagro no llegó. La expulsión de Penco sólo le dio un mayor dramatismo al partido.




El final fue solo festejos para San Martín. El equipo sanjuanino consiguió el segundo ascenso de su historia, en un año donde los cuatro equipos del Nacional B subieron: Unión, Atlético Rafaela, Belgrano y San Martín de San Juan, estos dos últimos, por ganar las promociones. Es la tercera vez desde que existen las promociones que los cuatro de abajo llegan a Primera.
Gimnasia se fue con la frente en alto. Los hinchas aplaudieron de pie el esfuerzo de sus jugadores, y sobre todo a Guillermo Barros Schelotto, quien este año volvió a salvar a Gimnasia del descenso, aunque se retirará sin haber cumplido su objetivo.
Fuente Cancha Llena