Todavia con vida!!!

Gimnasia lo ganaba y festejaba ante Boca, y con la derrota de Huracán (5 a 1 ante Independiente) pero en el último minuto llegó el segundo gol de Cellay y ahora deberá jugar un desempate ante el Globo.
El equipo de Darío Ortiz fue claramente de mayor a menor en el partido, algo perjudicial teniendo en cuenta la instancia en la que jugaba. El Lobo comenzó ganado con el gol de Claudi Graf a los 8 minutos del primer tiempo. Aumentó a los dos minutos Barros Schelotto de penal.
Pero de ahí en más no se animó, se quedó y se equivocó. Cellay apareció dos veces para empatar el partido. A los 31 minutos del primer tiempo descontó y en el último minuto del adicional pareció en el otro arco para empujarla y cerrar el partido en la igualdad, 2 a 2.
La primera llegada de la segunda etapa se dio en el minuto 16, cuando Córdoba quedó habilitado y se fue rumbo al gol, eludió al arquero y remató pero apareció Insaurralde para quitarle la ilusión y el grito a los hinchas.
Gimnasia no arrancó de la mejor manera en el partido, Boca, se impuso en el inicio del encuentro y sacó ventaja. Puedo imponerse en el marcador a los 2 minutos, con un mano a mano de Palermo, que tapó Monetti, y en el rebote, que le quedó a Colazo, nuevamente Monetti envió el remate al corner.
El Lobo sacó pecho y salió adelante. La primera que tuvo la mandó adentro. Después de un tiro libre en la puerta del arco, Graf, quien se hizo cargo del envío, puso arriba al Lobo. Y dos minutos más tarde, tras una mano de Insaurralde en el área, el árbitro Baldassi pitó penal y agarró la pelota el capitán. Barros Schelotto, cambió el fallo por gol al acomodar la pelota arriba en el palo derecho.
El partido se fue quedando. Gimnasia manejó el partido y los tiempos del juego y así obligó a Boca a tener que salir a buscar el partido, pero el equipo visitante con poca voluntad y sin ideas no supo que hacer ante un Gimnasia que se fue contentando con el resultado.
A los 25 minutos Martín Palermo volvió a quedar mano a mano ante el arquero de Gimnasia, pero el Loco sacó un remate desviado con su cabeza, en una situación clara para la visita. Luego de esa situación el Loco volvió a tener otra y su cabezazo nuevamente fue desviado. Pero del corner llegó el gol de Cristian Cellay para el descuento de la visita.
Después del gol la vista creció en el partido pero no le alcanzó para poder marcar la diferencia ante un equipo que mostró poca rebeldía y algo de nerviosismo después del descuento.
Sobre el cierre de la primera etapa, Hernán Encina avanzó con el balón dominado y a la entrada del área grande, asistió a Graf, quien no pudo acomodar la pelota ante la salida de Lucchettu.
La segunda etapa arrancó accidentada. Antes del inicio Lucchetti cayó tendido en su área, acusando el golpe de un proyectil en el rostro, pero se levantó y atajó. Después de los primeros minutos, donde ninguno de los dos marcó diferencias, se fue del partido el Melli.
Después de la ejecución del tiro libre de Fabían Monzón, el capitán de Gimnasia, recibió el impacto del balón en el rostro y cayó en el campo y debió ser reemplazado por Córdoba.
El segundo tiempo no tuvo grandes situaciones. Gimnasia se reforzó en la zona defensiva y fue aguantando cada minuto con la presión de todo su medio campo y la defensa. En Boca, entrenador, dejó cuatro delanteros, pero no tuvo creación y claridad para poder revertir la historia.
Todo estaba sellado. En el campo de juego los jugadores de Gimnasia pedían la hora y no aguantaban más. En el banco de suplentes esperaban y la gente festejaba, pero el Lobo se durmió en el cierre y Cellay desvió la pelota para marcar el 2 a 2 en tiempo de descuento.
Ficha del partido:
Formaciones:
Gimnasia: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez y Hugo Iriarte; Milton Casco, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro y Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf. DT: Darío Ortíz.
Boca Juniors: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Cristian Cellay, Juan Manuel Insaurralde y Luciano Fabián Monzón; Cristian Chávez, Cristian Erbes y Nicolás Colazo; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo. DT: Julio Falcioni.
Goles: PT: 8´ Graf (GELP). 10´ Barros Schelotto de penal (GELP) y 31´ Cellay (BJ) y 46´ Cellay (BJ).
Amonestados: PT: 7´ Cellay (BJ). ST: 10´ Masuero (GELP), 26´ Casco (GELP); 31´ Capurro (GELP); 37´ Castro (GELP).
Cambios: PT: 31´ Encina x Iriarte (GELP). ST: 0´ Rivero x Rodríguez (BJ); 10´ Cródoba x Barros Schelotto (GELP); 21´ Viatri x Erbes (BJ); 24´ Agüero x Graf (GELP) y 31´ Nori x Colazo (BJ).
Arbitro: Héctor Baldassi.
Cancha: Juan C. Zerrillo.
Fuente Cielo Sport
El equipo de Ortiz empató con Boca 2 a 2 con un gol de Cellay en el último minuto y ahora se deberá jugar un desempate contra Huracán para determinar cual de los equipos jugará la promoción
Gimnasia empató 2 a 2 con Boca en el Bosque, con goles anotados por Claudio Graf, de tiro libre, a los 9 minutos del primer tiempo y Guillermo, de penal, a los 12. A los 32 y a los 47 Cellay convirtió para el visitante.
La primera del partido fue para Boca. El visitante lo tuvo dos veces, primero con Palermo y después con Colazo, pero en las dos tapó Monetti.
El Lobo respondió a los 6 minutos tras un centro de Capurro y un cabezazo de desviado de Lucas Castro.
A los 8 Graf giró en el borde del área, Cellay lo tomó y Baldassi pitó tiro libre. Del mismo tiro libre llegó el primero, con un remate bajo del mismo Graf que puso el 1 a 0.
Cuatro minutos después, llegó el segundo albiazul. Capurro remató al arco desde adentro del área pero la pelota dio en la mano de un defensor de Boca y el árbitro no dudó en cobrar penal. Se hizo cargo el Mellizo, quien fusiló a Luchetti y la puso arriba contra el palo derecho. 2 a 0.
A los 24 el Lobo pudo anotar el tercero, pero Castro equivocó el camino, ya que cuando debió tirar un pase bajo para Guillermo, eligió el centro para Graf y cortó Luchetti.
Pero Boca iba a llegar al descuento con un gol de cabeza de Cristian Cellay tras un tiro de esquina de Mouche, y puso el 2 a 1 a los 32 minutos.
A los 42 lo tuvo otra vez Gimnasia con Graf, quien recibió un gran pase de Encina, pero definió mal ante la salida del Luchetti.
Así se fueron los primeros 45 minutos de un partido clave para la vida del Lobo.
Ya en el complemento, Gimnasia tuvo el tercero con una jugada de Guillermo, que entró por izquierda, enganchó para el medio y pateó de zurda, pero el tiro salió a las manos del arquero.
A los 5 minutos llegó una mala noticia para el Lobo. El Melli recibió un pelotazo de Monzón y debió abandonar el campo con un cuello ortopédico.
Boca respondió con un disparo de Chávez, desde lejos, que controló bien Monetti.
Finalmente a los 47 del complement Cellay empató para Boca y de esta manera sentenció al Lobo a jugar un desempate frente a Huracán
Síntesis
Gimnasia:Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez y Hugo Iriarte; Milton Casco, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro y Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf. DT: Darío Ortíz.
Boca: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Cristian Cellay, Juan Manuel Insaurralde y Luciano Fabián Monzón; Cristian Chávez, Cristian Erbes y Nicolás Colazo; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo. DT: Julio Falcioni.
Goles: PT: 9´Graf (G); 12´Guillermo (G); 32´ y 47´ Cellay (B)
Cambios: PT: 32´Encina por Iriarte (B); ST: 8´ Córdoba por Guillermo; 22´Viatri por Erbes (B)
Amonestados: Cellay (B); Masuero (G)
Fuente El Dia
Gimnasia todavía sueña con seguir en Primera, pero irá a desempate contra Huracán
En 60 y 118 Gimnasia - Boca igualaron 2 a 2. El equipo del "Indio" Ortíz estaba ya con los pies en la Promoción, cuando en el adicional Cristian Cellay hizo el tanto del empate... Un empate que hace que el fútbol argentino tenga desempate en los promedios. Descendió Quilmes. River en Promo. Falta saber quién juega la otra
Por Gabriel "Colo" López
De la Redacción de diariohoy.net
Un hincha que se nos adelantó este año, Néstor Basile, popular periodista partidario que tuvieron los hinchas Triperos durante décadas, decía más de una vez... "me río de los que dicen que el 2 a 0 es el peor resultado... Dame el 2 a 0 a mí, qué va a ser el peor".
El Lobo era el resultado que tuvo a su favor y que le permitía -a priori- manejar mejor los ritmos del partido y la ansiedad de su generosa hinchada. Un 2 a 0 que hizo combinación en Avellaneda, donde el Rojo hacía honor a la camiseta y sin nada por qué jugar regaba el césped con toques y gambetas, hasta dejar fuera de línea a Huracán.
Todo para el Lobo, y en la estación Quilmes, el equipo que conduce Don Caruso también descarrilaba para beneficio en las cuentas de los platenses.
Pero el fútbol no es calculadora. Es eso que nos deja perplejos, nos saca de la lógica, que está determinado por una ley que quizás tenga que ver con el karma divino que con la pizarra donde los DT eligen quién va por acá y quién por allá.
El fútbol tiene eso que vivió usted en el Bosque o frente al aparato de televisión. Tiene a un plantel de Huracán desconsolado, llorando de 5 a 1 y de descenso, cuando de repente cambian sus gestos por el de satisfacción desbordante porque Christian Cellay (el pelilargo que hoy tiene Boca, ayer Estudiantes y de pibe se formó justamente en Parque Patricios) puso el pie firme y en el adicional selló un empate 2 a 2.
Un 2 a 2 que no se sabe cómo describir. Bien Gimnasia, porque Boca es Boca y con Palermo y Riquelme es siempre garantía de algún festejo... Y Gimnasia estuvo siempre en ventaja, desde el minuto 9 hasta el 92. O decir mal Gimnasia, porque cuando lograba un objetivo como el de esquivar el descenso directo, algún mal volvió a embromar el humor de todos los amantes de esa camiseta que es un sufrir.
O que es como el tango, como hubiese dicho Basile. Porque Gimnasia hoy quiere bailar por el empate que no estuvo nada mal, pero al mismo tiempo tiene pena de bandoneón.
El fútbol de Primera tendrá un partido más de alargue en su fase regular. Eso es por Gimnasia y por Huracán, que hace tiempo no saben si reír o llorar.
Fuente Diario Hoy
Boca amargó a Gimnasia y lo mandó al desempate
El local ganaba por dos goles, pero en la última pelota el Xeneize igualó 2-2 y el Lobo deberá jugar con Huracán para definir quién va a la Promoción. Los tantos los anotaron Graf, Barros Schelotto, de penal, y Cellay (2). Se retiró Palermo y la visita se quedó fuera de la Copa Sudamericana.
Boca le amargó en tiempo de descuento la vida a Gimnasia, que ya saboreaba la Promoción. El partido en el Bosque terminó 2-2 porque en la última jugada de la tarde, Palermo le bajó la pelota a Cellay y éste definió sólo ante Monetti. Ahora el Lobo disputará un desempate con Huracán para ver quién desciende y quién va a la Promoción, mientrras que el Xeneize ya no tiene posibilidades de ingresar a la Copa Sudamericana. Se retiró Palermo y le dio un golpe duro a su eterno rival. Barros Schelotto, que salió inconsciente por un pelotazo, seguirá al menos por un encuentro más.
El Lobo salió a jugar una final y de entrada mostró su amor propio, pero fue el Xeneize el que tuvo la primera chance clara para el marcador. A los tres minutos, Riquelme le dio a Palermo un exquisito pase entre los centrales y el Loco perdió en el mano aa mano con Monetti, quien se recuperó rápido y unos segundos después tapó un disparo de Colazo.
Luego de esta acción, el local se adueñó de la pelota y empezó a complicar a los visita por los costados. Pero el gol llegó por el medio, a los ocho minutos. Graf, quien recibió una infantil infracción de Cellay en la puerta del área, sacó un tiro rasante que se clavó contra el palo izquierdo, justo donde estaba ubicado Lucchetti.
El tanto le dio tranquilidad al equipo de Ortiz y tres minutos más tarde el alivio fue mayor porque Baldassi no dudó en cobrar penal tras un mano de Insaurralde que se interpuso en el camino de un remate de Capurro. El Mellizo Barros Schelotto cambió la pena máxima por gol con un disparo al ángulo superior derecho. Lo gritó con alma y vida, olvidando por un rato su glorioso pasado en Boca.
Gimnasia intentó sostener el ritmo, aunque no pudo evitar que el conjunto de Falcioni se despertara. Palermo erró un gol increíble de cabeza luego de otra deliciosa habilitación de Riquelme y el descuento llegó por intermedio de Cellay, quien ganó de arriba en el área rival tras un córner desde la derecha de Mouche. Antes del cierre del primer tiempo, el Lobo contó con una oportunidad para aumentar la diferencia, pero Lucchetti le achicó rápido a Graf.
En el vestuario, Falcioni sacó a Clemente Rodríguez y metió a Rivero. El técnico intentó armar un conjunto más ofensivo, pero Boca no logró inquietar a Gimnasia en la segunda parte. Ni siquiera cuando entraron Viatri y Noir, quienes se acoplaron a Mouche y Palermo. En el local salió en camilla Guillermo por un fuerte pelotazo y Rinaudo se puso el equipo al hombro, aunque Córdoba y Encina no pudieron definir las maniobras iniciadas por el volante central.
En el tramo final, Gimnasia se refugió cerca de su arco y no sufrió sobresaltos hasta los 47 minutos y 47 segundos. Riquelme ejecutó un tiro libre, Palermo bajó la pelota en el segundo palo y Cellay resolvió como un número nueve en el área chica. Cellay, ex Huracán y Estudiantes, amargó al Tripero. En el Bosque desapareció la euforia de los locales y los visitantes explotaron por el empate y la Promoción de River.
Fuente T y C Sport
GIMNASIA 2 - BOCA 2
En la Boca del Lobo
Increíble lo de Gimnasia: Cellay le empató en el final y dejó mudo al Bosque. El equipo de Ortiz ganaba 2-0. Ahora tiene que jugar un desempate con Huracán para ver quién juega la Promo.
Nadie lo puede creer. Y tienen razón. Lo que pasó en el minuto final fue de película. Pero quienes siguen y conocen la historia de Martín Palermo, la que tuvo su capítulo final ante Gimnasia, sabían que podía pasar. Sabían que no se iba a despedir sin amargarle una vez más a su eterno rival. No hizo el gol, es verdad, pero se la bajó a Cellay (estando en posición prohibida, es verdad) y empató en el último suspiro, mandando a los platenses a un desempate con Huracán para saber quién se despide de Primera y quién tiene una instancia más para quedarse... Gimnasia pagó muy caro no haber concretado todo lo que tuvo, que fue bastante. Y aunque evitó lo peor, que era descender directamente, mereció otro resultado en el Bosque.
Gimnasia golpeó primero. Cuando Boca había intentado tibiamente y el equipo platense aún intentaba eliminar los nervios y la adrenalina de la presión, llegó el 1 a 0 y minutos después el 2 a 0. Pegó primero y bien, con Graf. Después con un penal que Guillermo cambió por gol. El 2 a 0 quizá no era aún justificado, pero Gimnasia lo logró con los minutos. Un Boca liviano, que atacaba sin demasiada convicción y cometía errores en defensa, permitió que el equipo platense se acomodara y tuviera sus chances con Graf y Guillermo. Ni siquiera el descuento de Cellay mejoró Boca.
Será una frase trillada y antigua, pero permanece vigente: los goles que se perdió el equipo de Ortiz en el arco custodiado por Lucchetti, terminó sufriéndolos (y cómo) en el propio. Lo tuvo Córdoba, Graf y Encina también. Así, Gimnasia zafaba del descenso y Huracán quedaba condenado. Pero en una pelota parada, Palermo (en offside) le bajó la pelota a Cellay, que lo empató en el último minuto, revivió al Globo y le dio una vida más. El Lobo pudo haberlo ganado y no sufrir. Pero no lo supo definir. Pero estaba Palermo, por última vez. Y no se podía ir sin hacer una de las suyas. Bajó la pelota y lo gritó como loco. Se despidió en su ley.
Fuente Ole
0 Responses to "Todavia con vida!!!"
Publicar un comentario