AFA Sin coherencia

Posted by Lobos de Mar on 10:45 p. m.


05.04.13
Difícil escribir sobre fútbol. Si Gimnasia jugó bien, si jugó mal. En estos días la Ciudad de La Plata está sufriendo su peor momento de la historia, con cifras alarmantes que ya son públicas. En medio de la angustia, el Lobo tuvo que disputar una nueva fecha por el certamen doméstico. El partido en líneas generales fue pobre, con un juego deslucido por parte de ambos equipos. Almirante plasmó dos líneas de cuatro defensores, bien aguerrida. Enfrente, Gimnasia nunca supo encontrarle la vuelta al partido. Los noventa minutos estuvieron marcados por la irregularidad en el juego, la imprecisión en zona ofensiva, y la falta de efectividad a la hora de generar riesgo en el área rival. El síntoma más evidenciado fue la carencia del juego aéreo por parte del equipo de Pedro Troglio que no pudo aprovechar el arma letal que saca a relucir partido tras partido. La única llegada de peligro estuvo en los pies de Ignacio Fernández, que desperdició una chance inmejorable en el área chica. Más allá de esa situación, en líneas generales fue un encuentro aburrido, trabado. Ambos equipos terminaron cero a cero en un encuentro que, precisamente, no tuvo un clima de partido. De todas formas, el encuentro se disputó y Gimnasia sumó un punto que le permitió alcanzar los 53 puntos en el certamen doméstico, quedando en la segunda posición de la tabla de posiciones.

El Lobo sintió el impacto de la trágica y angustiante semana que vivió la ciudad de La Plata, y no pudo mostrar su mejor cara en un partido chato y monótono por momentos, que no debió jugarse de haber primado el sentido común. Los dirigidos por Pedro Troglio salieron a la cancha en Isidro Casanova para cumplir con el compromiso asignado por AFA, y si bien brindaron alguna de sus virtudes habituales en el césped, no jugaron un buen partido. El once de Gimnasia se mostró siempre ordenado y tranquilo a lo largo del partido, como fue habitual en los ocho partidos anteriores que sumados al de hoy aún se erigen como un muy buen invicto. Sin embargo, a la hora de crear juego, el Lobo hizo agua. Sin la cantidad de situaciones de otros partidos ni la chispa que lo caracterizó en este semestre, Gimnasia  no tuvo un buen encuentro y se vuelve con un resultado que puede no ser muy grave. El gran déficit de la jornada para el Lobo fue entonces, extrañamente, el mediocampo. Tanto Franco Mussis como Ignacio Fernández y Matías García venían teniendo rendimientos muy altos, pero hoy no pudieron mostrar la misma cara. En contrapartida, el saldo positivo fue la defensa, sólida y bien parada como siempre, salvo en dos pelotas puntuales en la primera mitad en las que extrañamente tuvieron problemas en la marca. Gimnasia no jugó bien, y en un partido chato, no pudo quedarse con la victoria  y ahora prestará atención a los resultados de sus rivales inmediatos, aunque sabiendo que el margen con el que cuenta aún es considerable. En una fecha sensible, en la que sin dudas la situación de la ciudad hizo mella en la cabeza de los jugadores del Lobo, el empate puede ser positivo si se dan los resultados. Mientras tanto, el equipo aún sigue invicto y, si mira los números de esta segunda rueda, verá que de los últimos 27 puntos sacó nada menos que 23.

En un encuentro en el que costó centrar la atención por los hechos de público conocimiento, Gimnasia no pudo con Almirante Brown y empató 0 a 0 en Isidro Casanova. El Lobo fue más que la Fragata, pero falló en los metros finales y no le alcanzó para quedarse con los tres puntos. Por eso los de Troglio se tuvieron que conformar con una unidad que le sirve para seguir sumando.  Fue prolijo el comienzo del Lobo en el partido, manejando la pelota con claridad en el mediocampo y llevando peligro sobre la defensa de la Fragata, algo impreciso al inicio.  Así todo, la primera situación de riesgo tuvo como protagonista a los locales. Tras un tiro libre de Chaves que todo Gimnasia pidió off side pero que Filippetto aprovechó por sobre el segundo palo, Garré remató de derecha y reventó el travesaño, ante la mirada de Monetti.  Esta chance clara sobre los 18 minutos para Almirante Brown, circunstancial que no coincidió con el desarrollo del juego hasta ese momento y casi todo el partido, no amedrentó a Gimnasia, que aún sin tener profundidad los metros finales, continuó siendo el dominador de la pelota. De todas maneras el partido se presentó bastante sucio y cortado por ambos equipos con el fin de anular cualquier intento de generación de juego de mitad de cancha hacia adelante. Por eso, tras aquella situación de Garré y hasta los 42 minutos fue todo muy intrascendente para los dos. En el Lobo, Franco Mussis e Ignacio Fernández aparecieron sólo de a ratos y por eso arriba, tanto a Pereyra como a Niell, les costó inquietar el arco de Losa. Esa distancia entre volantes y delanteros ocasionó que las puntas triperas quedaran varias veces en posición adelantada. Por su parte, el equipo dirigido interinamente por la dupla Tobio/Ojeda, más allá de algunos intentos, nunca se sintió cómodo durante el primer tiempo, especialmente por eso de que el Lobo fue el que más tuvo la pelota, más allá de no tener la profundidad como para lastimar. Recién a los 42’ Gimnasia tuvo su primera chance clara y de riesgo para abrir el marcador: Oreja puso un preciso pase en profundidad para Niell, quien como venía remató de derecha, potente y cruzado, pero que Losa llegó a manotear al córner e impedir así el gol del Lobo. Repartieron ocasiones y puntos. El arranque del complemento no varió mucho de como finalizó la etapa inicial. El Lobo continuó manejando la pelota, pero sin profundidad arriba, y Almirante Brown más parado de contra, intentando aprovechar algún avance fallido del conjunto de Troglio. En este andar, a los 8 minutos Gimnasia volvió a tener otra oportunidad muy clara para abrir el marcador cuando, tras un tiro de esquina a favor, Blengio bajó la pelota para Nacho Fernández, aunque éste nunca pudo rematar con comodidad y la pelota se fue desviada. La respuesta de los locales llegó siete minutos después, a partir de un lindo tiro libre que Zacaría sacó frontal al arco de Monetti pero que el Mono, a puro reflejo, sacó por arriba de su arco. Luego de un bache en el que ninguno de los dos se inquietaron, sobre los 28 Fernández habilitó a García por la izquierda, el sector de la cancha por el que siempre atacó el Lobo, pero Caco, con todo el arco a su disposición, falló en la definición y todo siguió igual. Esa paridad en el resultado casi que se termina sobre los 36 minutos, momento en el que García, que desniveló por la izquierda, envió un centro al segundo palo para que Barsottini cabeceara, pero a Pucho le faltó fineza y puntería. Lo mismo que 60 segundos más tarde, cuando Pereyra, de tiro libre, asistió nuevamente al central pero el tandilense otra vez cabeceó mal y desviado.  Todas estas situaciones desperdiciadas por Gimnasia por poco no terminan con el partido a favor para Almirante Brown: a los 45 Barsottini despejó mal dentro del área y Caballero, quizá un poco sorprendido, remató cruzado, por encima del palo derecho del arquero tripero. En este reparto de ocasiones el partido se terminó yendo sin abrir el marcador. El empate dejó un poco más conforme a la Fragata, mientras que para el Lobo, que no tuvo una buena tarde y falló siempre en el ataque, el punto le sirve para continuar sumando y nada más.