Con Cocca así, se engrana cualquiera

Posted by Lobos de Mar on 7:11 p. m.

Domingo 5 de Septimbre de 2010 -
Lanús volvió al triunfo y hundió a un pálido Gimnasia
En el Bosque, el Granate ganó 2 a 0, con goles de Regueiro y Romero; el conjunto platense igualó a River en la tabla de los promedios y llegó a su cuarto partido sin convertir

Gimnasia sigue sin encontrar el rumbo en este Apertura. Los únicos dos puntos que supo cosechar en lo que va del torneo son un reflejo del momento que vive el equipo conducido por Diego Cocca. En el Bosque, ante Lanús, su mal momento sumó un nuevo capítulo: perdió 2 a 0, extendió su sequía goleadora a un quinto encuentro (360 minutos sin anotar) e igualó a River en la tabla de los promedios (zona de descenso directo). El Granate, por su parte, dejó atrás una serie de tres empates consecutivos.

En la primera mitad, Gimnasia empezó mejor, de la mano del habilidoso Neira, pero los intentos se fueron desvaneciendo con el pasar de los minutos. Situación que fue aprovechada por Lanís, que se mostró más firme y estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro de media distancia de Blanco y la desfachatez de Goltz, que dejó su lugar en la zaga central y supo quedar mano a mano con Sessa.

El mejor Lanús del primer tiempo tuvo su premio en el despertar del segundo. A los dos minutos, el uruguayo Regueiro abrió el marcador con una definición en la puerta del área chica, tras una gran asistencia de Blanco, desde la izquierda. A los 14, un tiro cruzado del delantero pasó cerca, pero el segundo tanto sólo se demoró un par de minutos. A los 25, Romero, quien llegó proveniente de Instituto, marcó el segundo en una jugada calcada a la del primer grito del visitante.

Gimnasia intentó reaccionar, pero se movió lejos del arco visitante. Como en el resto del certamen, el equipo de Diego Cocca acumuló delanteros, pero no supo quebrar el arco contrario. La angustia y las imprecisiones del Lobo fueron el menú ideal para Lanús, que se aprovechó de un equipo pálido, sin rumbo y sin goles.

A pesar de los cambios, Gimnasia volvió a perder
A pesar del cambio de sistema, de las sustituciones en el equipo y del reemplazo de la vestimenta de Diego Cocca, Gimnasia volvió a sufrir sus propias desconcentraciones y su falta de juego, y perdió ante Lanús por 2 a 0.

El entrenador planteó para este partido un cambio en el esquema que había utilizado durante el torneo. Retrocedió a Neira a la línea de volantes e hizo ingresar a Claudio Graf para que acompañe a Álvaro Navarro en el ataque.

Con este cambio, el técnico pretendía asistir a los atacantes con pelotas más claras, jugando por abajo. Pero no lo consiguió.Los jugadores de Gimnasia abusaron del pelotazo a Graf y Navarro, y aprovecharon poco el buen primer tiempo que estaba haciendo Juan Neira.

Tanto Iriarte como Moreira y Rinaudo, buscaban a los delanteros Triperos a través de pelotazos, que eran interceptados sin inconvenientes por los defensores granates.

Además, Cocca pensó que con el ingreso del lateral izquierdo por Abel Masuero, le daría otra seguridad a la defensa del Lobo, pero no lo consiguió. Agüero y Fontanello no hicieron pie y dejaron muchas dudas cuando Lanús atacaba el arco defendido por Sessa.

Lo mejor de este sistema se vio durante gran parte del primer tiempo, cuando por la banda izquierda Neira e Iriarte se asociaron por abajo y llegaban al área granate por abajo, aunque luego la jugada se perdía en un centro sin destino.

Diego Cocca intentó cambiarle la cara al equipo, proponiendo diferentes modificaciones en Gimnasia. Comenzó con una reforma en el esquema, que continuó con varios reemplazos de jugadores. Y hasta se animó a cambiar su vestimenta, dejando de lado el jean y la camisa, por un traje, con corbata incluida.

A pesar de ello, Gimnasia no cambió el estilo de juego, siguió siendo un equipo carente de ideas y por eso volvió a perder en este Torneo Apertura.

Cayó en el Bosque y sigue sin encontrar respuestas
El conjunto dirigido por Diego Cocca cayó esta tarde ante Lanús. Los goles del "Grana" los convirtieron Mario Regueiro y Silvio Romero, ambos en el segundo tiempo.

Con este resultado el conjunto de Luis Zubeldía se acomoda a tres puntos del líder Arsenal, mientras el "Lobo", que sigue sin ganar, no sale de la crisis que lo compromete con el descenso.

Gimnasia sigue sin encontrar el rumbo en este Apertura.

Los únicos dos puntos que supo cosechar en lo que va del torneo son un reflejo del momento que vive el equipo conducido por Diego Cocca.

En el Bosque, ante Lanús, su mal momento sumó un nuevo capítulo: perdió 2 a 0, extendió su sequía goleadora a un quinto encuentro e igualó a River en la tabla de los promedios (zona de descenso directo).

En la primera mitad, Gimnasia empezó mejor, de la mano del habilidoso Neira, pero los intentos se fueron desvaneciendo con el pasar de los minutos. Situación que fue aprovechada por Lanus, que se mostró más firme y estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro de media distancia de Blanco y la desfachatez de Goltz, que dejó su lugar en la zaga central y supo quedar mano a mano con Sessa.

Gimnasia intentó reaccionar, pero se movió lejos del arco de Agustín Marchesín.

Como en el resto del certamen, el equipo de Diego Cocca acumuló delanteros, pero no supo quebrar el arco contrario.
Fuente Diario Hoy

GIMNASIA (LP) 0 - LANUS 2 Lo engranó en el Bosque
Gimnasia sigue sin meter goles y sufre. Lanús fue más punzante y, con goles de Regueiro y Romero, se quedó con los tres puntos en La Plata. Si River suma, deja al Lobo en descenso directo.

Cuando un equipo busca y busca y no encuentra, termina por deprimirse, las piernas se tornan más pesadas y la cabeza no puede salir de un laberinto en el que el gol parece ser la única salida posible y a pesar de los esfuerzos, nunca llega.

Así parece ser el presente de este Gimnasia de Diego Cocca, que sigue sin poder convertir en lo que va del campeonato y dejando puntos esenciales en el camino de su lucha para escaparle a la zona de descenso. Si River suma ante Vélez, el Lobo quedará en descenso directo.

Lanús, parece la contratara, sigue apostando a un proyecto de larga data, con divisiones Inferiores que trabajan pensando en reforzar a la Primera y con una dirigencia que a pesar de los cimbronazos que pueda desatar algún mal resultado, están dispuestos a respaldar a Zubeldía porque creen que por ahí está el futuro.

El 2 a 0 de la chapa final puede parece exagerado. Porque Gimnasia hizo casi todo el gasto en el primer tiempo, fue a buscar de muchísimas maneras la forma de poder entrar en la zona de fuego de Marchesin, pero le falta ese goleador que haga la diferencia. Claudio Graf, pareciera ser el que más llena el formulario, pero jugó muy retrasado y, es sabido, que cuando está lejos no lastima. La más clara fue un remate de Lucas Castro que reventó el palo, como una muestra más de que el arco es cosa cerrada para el Lobo.

La desesperación de Gimnasia se reflejó en el juego brusco, en parte apadrinado por un permisivo Pablo Lunati, que dejó pegar sin sacar tarjetas y eso contribuyó a que el partido cayera en un pozo de imprecisiones y patadas como para cortar el juego.

Y en el segundo tiempo, el Granate salió dispuesto a hacer la diferencia y la encontró en la primera jugada elaborada, que terminó con un remate rasante del uruguayo Regueiro, que terminó de enterrar a Gimnasia ahogado por el desgaste y la impotencia. A partir de ahí tomó el control hasta que llegó el segundo y definitivo gol de Romero, como para que la diferencia fuera irremontable.

Lanús suma y suma y ya está a tres de Arsenal. Gimnasia, que había arrancado con un poco de aire el campeonato, ya está en zona peligrosísima, porque River ya le descontó la diferencia y puede dejarlo en zona de descenso directo.
Fuente Diario Ole

Gimnasia cayó en el Bosque
Lanús lo venció por 2 a 0 con goles de Mario Regueiro a los 2 minutos y Romero a los 24, ambos en el segundo tiempo. La gente explotó de bronca contra el equipo de Cocca que se fue silbado
Gimnasia cayó por 2 a 0 ante Lanús, con los goles marcados por Mario Regueiro a los 2 minutos de iniciada la etapa complementaria y Silvio Romero a los 24.


Gimnasia volvió a carecer de profundidad en los últimos metros y el gol sigue sin llegar. El Lobo no tuvo ideas con el encuentro 0 a 0 y cuando parecía cambiar la cara en el inicio del complemento, Lanús se puso en ventaja.


En el primer tiempo, el Lobo intentó jugar siempre por abajo pero nunca pudo encontrar espacios para elaborar jugadas de riesgo. Alejandro Capurro, con poco, fue uno de los más claros del equipo de Diego Cocca, pero por momentos también entró en la imprecisión generalizada del encuentro.

Juan Neira nunca pudo adueñarse del balón y crear situaciones, abusó mucho de la individual y pocas veces pudo ganar, a tal punto que saldría reemplazado apenas comenzado el segundo tiempo.

El elenco mens sana contó con muy pocas jugadas que pudieran significar riesgo en el arco granate. Un cabezazo débil de Navarro y otro no más potente de Claudio Graf fueron las únicas aproximaciones a la meta de Agustín Marchesín en la primera mitad.

Lanús tuvo las más clara sobre la hora, mediante un mano a mano de Paolo Goltz que se la quiso picar a Gastón Sessa, pero el Gato adivinó la intención y tapó lo que era gol del granate. No mucho más que eso en unos primeros 45 minutos que aburrieron a todos.

SEGUNDO TIEMPO Y DOS VALDES DE AGUA FRIA
En la segunda parte, el Lobo ni siquiera pudo acomodarse en la cancha ya que un contragolpe de Lanús, a los dos minutos terminó en la apertura del marcador. Gimnasia la perdió en el área granate y el equipo de Zubeldía salió rápido, Sebastián Blanco tomó la pelota por izquierda y escaló, jugó un pase atrás y Mario Regueiro definió debajo del arco de Gastón Sessa.
Tras el gol de Lanús, vinieron los cambios en Gimnasia, entraron Córdoba y Lucas Castro, este último un poco más desequilibrante, ya que a los 13 minutos tuvo el empate en su cabeza, pero la pelota dio en el poste derecho del arquero granate. Dos minutos antes también lo tuvo Rinaudo, con un remate cruzado potente que se fue desviado.

A los 22 minutos, guapeó Hernán Encina, el jugador que más sacrificio mostró en cancha, pero su gambeta no prosperó cuando le faltaba muy poco para enfrentar a Marchesín.

Gimnasia buscaba el arco de enfrente, pero a los 24´ llegó el segundo golpe granate. Otra vez se escapó Blanco y en jugada calcada con el primer tanto, jugó el centro atrás para que Silvio Romero la empuje al fondo de las piolas.

La última del Lobo estuvo en la cabeza de Pablo Fontanello, pero el balón se fue por encima del travazaño.

Se fue un partido más, Gimnasia sigue sin marcar goles y sin ganar en el torneo. No fue profundo y cayó en la monotonía de siempre.
Fuente Diario El Dia