Un cierre a lo grande

Posted by Lobos de Mar on 12:02 p. m.

15.06.13
El conjunto Mens Sana terminó su actuación en la Segunda Categoría del Fútbol Argentino con una contundente victoria por 3 tantos a 0 ante Sarmiento de la ciudad de Junín. A partir de la próxima temporada volverá a disputar el Torneo de Primera División de AFA. El Lobo comenzó el partido con el pie derecho, porque al minuto de iniciado el encuentro, Facundo Pereyra sacó diferencia con un lindo gol que le permitió plantear el encuentro de manera favorable para el equipo Tripero. El conjunto de Troglio manejó balón a discreción y con el correr de los minutos fue marcando la diferencia que sería definitiva. Práctico en el juego y en el manejo de los tiempos, el Lobo combinó buenos ataques hasta aumentar la ventaja a través de Federico Rasic y la selló con Dardo Miloc que debutó en las redes. En el segundo tiempo la diferencia continuó y Gimnasia pudo aumentar la diferencia en distintas oportunidades. Cabe destacar, que la victoria no pudo entregarle el Campeonato al Albiazul, pero dejó una alegría a la multitud de hinchas que se hizo presente en el Estadio Ciudad de La Plata para disfrutar la tan esperada despedida de la divisional.

Gimnasia venció por 3 a 0 a Sarmiento de Junín en el Estadio Ciudad de La Plata y de esta forma le dijo "chau" al Nacional B. Los goles del conjunto de Pedro Troglio fueron anotados por  Facundo Pereyra al minuto de juego, Federico Rasic a los 20 y Dardo Miloc a los 30. Debido al triunfo de Rosario Central ante Merlo, no pudo ponerle la frutilla al postre con el campeonato, pero eso quedará en anécdota. Cuando todavía no se había armado del partido, encaró Meza por el medio y cedió para el zurdo goleador, que gambeteó a Ischuk y tocó al gol con pierna derecha. En tanto, el rival respondió con un zurdazo bajo de Cerutti, que Monetti sacó al córner. A los 16 volvió a llegar el Lobo con Federico Rasic, que sacó un derechazo fuerte que se fue por encima del travesaño. Dos minutos después lo tuvo otra vez el equipo de Troglio, que atacó con Meza por izquierda, quien sacó un centro bajo que cruzó toda el área y no pudo ser conectado por Rasic. Pero Rasic sí pudo conectar a los 20, porque combinó con Nacho Fernández y fusiló a Ischuk dentro del área para poner el 2 a 0. Pero el Lobo, que era una tromba, quería más y a los 22 casi marca el tercero Miloc de cabeza, pero la pelota se fue muy cerca del palo derecho. Aunque a los 30 finalmente llegó el tercero. El Lobo cada vez que atacaba lastimaba y esta vez lo plasmó en la red Dardo Miloc, que recibió de Pereyra y definió con un derechazo cruzado que se clavó abajo volviéndose inatajable para Ischuk. Gimnasia no se quedaba con los tres goles e iba por más y se lo perdió Franco Mussis debajo del arco, porque un defensor del visitante rechazó en la línea. En el inicio del complemento se vio a un Lobo manejando el balón y los tiempos del partido. Igualmente cuando encontraba el hueco, Gimnasia aprovechaba y casi anota el cuarto Rasic, pero el remate no fue bueno y salió desviado. Y si bien las noticias que llegaban desde Rosario no eran buenas, el equipo iba en busca del arco contrario y un minuto después lo tuvo Mussis, pero Ischuk tapó el remate cruzado de derecha. A los 33 también tuvo su chance el ingresado Peralta, a quien no le quedó otra que pincharla por encima del arquero y la pelota se fue apenas alta. Cinco minutos después, Pereyra, la figura del partido, hizo una jugada bárbara y quiso colocarla en el ángulo pero el balón dio en el travesaño. Y fue la última del partido, el último en la Segunda División.

Gimnasia consiguió el objetivo en cada una de las fechas que disputó en esta temporada 2012-2103 en el Nacional B pero lo coronó en Córdoba, cuando venció por 2 a 0 a Instituto. Pero el nivel que mostró invita a la ilusión en la nueva etapa que comenzará en la A. El conjunto que formó Pedro Troglio terminó la temporada jugando en un alto nivel. Con el arco cerrado y con la confianza que transmite Monetti, el Lobo se aseguró hoy terminar el torneo como el equipos menos goleado de la temporada. Pero la sólida defensa aportó y mucho, como en todo el torneo, esta noche para que la historia sea así. Con jugadores de buen pie pero con un gran circuito de juego colectivo el mediocampo y la delantera se encargó de darle alegría a los hinchas Triperos que esta noche festejaron otros tres gritos de gol, sumados a los 50 que marcaron en las anteriores 37 fechas.  Con huevo, sacrificio y una convicción clara, de saberse mejor que sus rivales, Gimnasia confirmó esta temporada que está para algo más importante. El juego hoy avaló nuevamente esos factures y fue un claro mensaje del gran paso que tuvo este equipo en esta temporada del Nacional B. Los jugadores demostraron para que están y el cuerpo técnico sabe con que cuenta para continuar en Gimnasia. Ahora serán los dirigentes y todos los que participen políticamente quienes tengan que demostrar, nuevamente, que el éxito demostrado en la B, se puede repetir en la A. Hoy se cerró una nueva etapa, con muchas alegrías y ahora comienza una nueva en la Primera A.

Pese a que Gimnasia no pudo ser campeón, se despidió de la B Nacional con una goleada ante Sarmiento y con 25.000 almas que colmaron el estadio de La Plata. La ovación, merecida, despidió a Gimnasia de la BN. Una categoría que le quedó chica en toda la segunda ronda del campeonato. Que en la levantada, tocando el techo de su fútbol, lo puso no sólo en la A sino en las puertas de un título accesorio que no se dio porque ganó Central. Fue un banquete con postre y todo al que le faltó la frutillita, pero que no perdió sabor por la ausencia de vuelta olímpica. El Tripero se despertó de la pesadilla de jugar en el ascenso con un rendimiento de ensueño. Justamente contra Sarmiento demostró que sabe hacer muy bien los deberes como para no repetir, lo mismo que su gente, que ayer colmó el Ciudad de la Plata. El triunfo fue de principio a fin. Una victoria de equipo, que fue construyendo su fuente de juego a lo largo del torneo. Entre bajos rendimientos y ausencias, Troglio moldeó un medio que en la segunda ronda desestimó el impedimento de poner jóvenes en la BN. Ignacio Fernández dibujó uno y mil pases profundos, Mussis fue un motor incansable. Matías García, ayer lateral por la sanción de Licht, desbordó cada vez más. Y en el tramo final, Miloc aportó una cuota de orden y madurez. Desde ese sector del campo se generó la superioridad abrumadora que Pereyra y Rasic usufructuaron para definir a su estilo: uno con sutileza, el otro con potencia. Dardo Miloc hizo el tercero y pudieron caer varios más en el arco de un Ischuk, desprotegido por un equipo demasiado voyeurista que miraba todo lo que se construía a su alrededor. Del Sarmiento bravo, que sacó puntos valiosos para hacer una campaña por encima de sus propias expectativas, a La Plata no llegó ni la sombra. Por eso es que en el ST el partido sólo se emparejó de a ratos porque el Lobo quedó más pendiente de lo que pasaba en Rosario que en el propio Estadio Ciudad de La Plata. Aún así, siguió siendo superior, disfrutando de los enganches mágicos de Pereyra, de la elegancia de Nacho y de una expectativa de cuarto gol que amagó siempre, pero no llegó. Y para que su gente celebre una y otra vez que “vamos a volver”, sí, aunque ya volvieron. Hace un buen rato ya que es de Primera...

Fue 3 a 0 con los goles marcados por Pereyra, Rasic y Miloc, todos en un primer tiempo magnífico del equipo de Pedro Troglio, que se quedó en la puerta del campeonato por el triunfo de Central sobre Merlo. El Lobo salió a llevarse por delante desde el primer minuto a Sarmiento y rápido marcó diferencias. A los 2’ la pelota le llegó a Pereyra, quien con una buena gambeta se sacó un hombre de encima, eludió al arquero y definió para el 1 a 0. El equipo platense siguió jugando con mucha intensidad y así llegó al segundo tanto: Rasic abrió a la derecha y fue a buscar la devolución, recibió en el área y de media vuelta venció a Ischuk. El tercero llegó a los 30’, por intermedio de Miloc, quien entró solo por el medio del área y remató cruzado para inflar nuevamente la red. Hasta el final de la primera parte, los dirigidos por Pedro Troglio siguieron acumulando ocasiones y se fueron al descanso después de haber hecho un primer tiempo de gran nivel, quizás de lo mejor del campeonato. En el complemento bajó un poco el ritmo y en la mitad de la cancha se desarrolló la mayor parte del juego. Coincidentemente con el gol de Rosario Central, que dejaba sin título al Lobo, se dio el pasaje más flojo del partido para Gimnasia, que recién sobre el final retomó el control del partido y por intermedio de Pereyra casi marca el cuarto luego de una gran maniobra individual del Gordo que el travesaño se encargó de evitar. El pitazo final encontró a los jugadores fundidos en un abrazo simbólico con la gente, que celebró desde el primer minuto y despidió a los futbolistas con una enorme ovación, porque más allá de que el título se quedó en Rosario, la campaña de Gimnasia indudablemente fue la de un campeón.