Una Charla IMPERDIBLE con el Cuerpo Técnico de Gimnasia audio
11.06.13
Este mediodía en CIELOSPORTS estuvo el Cuerpo Técnico de Gimnasia, luego de haber logrado el ansiado ascenso en Córdoba frente a Instituto. Como es de esperar, el primero que deslizó sus opiniones acerca de lo logrado es la cabeza de grupo, Pedro Troglio, que se refirió a los duros momentos vividos en estos casi dos años de trabajo. Pedro comentó que "nosotros hemos sentido lo duro que fue. Sabía que el primer torneo no iba a ser simple si bien la idea era de soñar que podíamos, sabíamos que nos iba a costar un montón llegar y que no iba a ser a corto plazo, sino a largo plazo. Lo bueno es que se nos dio al año siguiente, pero nosotros sí nos dimos cuenta que fue muy duro porque estuvimos casi 1 año y medio para conseguirlo y la situación era muy compleja, ganábamos a veces partidos terribles y no nos alcanzaba, perdíamos uno y ya volvíamos a alejarnos de la posibilidad de estar. Ya en este campeonato fue distinto, lo armamos, terminó siendo duro también. Pero creo que hoy reconocemos que hicimos bien en venir. Creo que tomamos la decisión justa, más allá que era riesgoso".
1º parte
Este mediodía en CIELOSPORTS estuvo el Cuerpo Técnico de Gimnasia, luego de haber logrado el ansiado ascenso en Córdoba frente a Instituto. Como es de esperar, el primero que deslizó sus opiniones acerca de lo logrado es la cabeza de grupo, Pedro Troglio, que se refirió a los duros momentos vividos en estos casi dos años de trabajo. Pedro comentó que "nosotros hemos sentido lo duro que fue. Sabía que el primer torneo no iba a ser simple si bien la idea era de soñar que podíamos, sabíamos que nos iba a costar un montón llegar y que no iba a ser a corto plazo, sino a largo plazo. Lo bueno es que se nos dio al año siguiente, pero nosotros sí nos dimos cuenta que fue muy duro porque estuvimos casi 1 año y medio para conseguirlo y la situación era muy compleja, ganábamos a veces partidos terribles y no nos alcanzaba, perdíamos uno y ya volvíamos a alejarnos de la posibilidad de estar. Ya en este campeonato fue distinto, lo armamos, terminó siendo duro también. Pero creo que hoy reconocemos que hicimos bien en venir. Creo que tomamos la decisión justa, más allá que era riesgoso".
1º parte
2º parte
3º parte
Luego, se refirió a la
oportunidad perdida de tomar la punta en el empate con Deprotivo Merlo y contó
que "si igual nos quedó una bronca al no haberle podido ganar a Merlo y ahora
estaríamos punteros y dependeríamos de nosotros. Hoy dependemos de un pequeño
milagro, que por como viene Central en la tabla uno cree que no va a tener
inconvenientes de ganarle a Merlo, pero esperemos un milagro, y nosotros hacer
nuestro papel el día que nos toque, sábado, domingo, lunes, porque todavía no
sabemos cuando jugamos". Asimismo, se refirió al armado del equipo que
consiguió el ascenso y dijo que "los equipos ganadores se arman para los
momentos no buenos de un año, porque en los momentos buenos es mucho más simple
jugar al fútbol. Todo sale, el clima está bien, y los jugadores de fútbol
muestran lo mejor que tienen. El problema es cuando viene la mala, cuando hay
que pedir la pelota, cuando hay que salir de una situación complicada y hemos
armado el equipo con esa idea. Y después tuvimos la suerte que esos 3 o 4
chicos jóvenes que entraron estuvieron muy bien aconsejados, muy bien cuidados
por los grandes y se han bancado también la situaciones malas, han salido
adelante en base a hacerse hombres de golpe y la verdad que hemos armado este
segundo semestre el equipo que uno soñaba, en el cual uno se sentía muy bien
representado". A su vez, Víctor Bernay, ayudante de campo, comentó en
relación a la pretemporada en Estancia Chica que "cuando surgió la posibilidad
nos juntamos todo el cuerpo técnico para analizar todos los pro y los contra
que tenía realizar la pretemporada en Estancia y se llegó a la conclusión a
unos pedidos que también que hizo el Profe en cuanto a tener arena en el
predio, como mejorar lo que era La Casona, que Pedro había solicitado mejoras
para lo que era el período competitivo en las concentraciones. Entonces si nos
quedábamos ya se podían realizar esas mejoras directamente en la pretemporada.
Y después los objetivos que involucran una pretemporada, el aspecto social es
una parte importante y el armado ya del grupo. Consideramos que también nos
llevó la posibilidad de tener más tiempo de trabajo, debido a la movilidad que
teníamos en Mar del Plata, que acá no necesitábamos, y eso nos dio la
posibilidad de meter más estímulos, en cuanto a mejorar las asociaciones
ofensivas que era una materia pendiente que habíamos tenido del semestre
anterior, y se han volcado muchos minutos en asociaciones. Y después, a futuro
se pudo vislumbrar y practicar dentro del campo de juego que se ha mejorado
mucho en el juego ofensivo que era la fase que estábamos en deuda en cuanto a
lo que pretendíamos nosotros como equipo en el semestre anterior". Pedro
retomó el relato y habló sobre los delanteros y su contextura física y dijo que
"esa es la demostración que viste que siempre escuchás que tiene que haber
un grande y un chiquito, no a veces pueden haber dos grandes, pueden haber dos
chiquitos, de acuerdo a como se muevan, a como trabajen. No es vital un grande
y un chiquito, a veces pueden ser dos chiquitos, o dos grandes. El tema está
como se manejan, como laburan para el equipo, y los dos chiquitos laburaron
bárbaro. Nos han dado variantes, que en un torneo como el Nacional B con
defensores centrales lentos, creo que fue la llave. Los defensores centrales
del Nacional B prefieren a un grandote para marcar y no dos chiquititos, porque
hay que correr más con dos chiquititos. Niell y la capacidad técnica de
Pereyra, era complicada para gente grande, pesada. Siempre mejor marcar un
Quiroga, un Rasic, que marcar a lo mejor a este chiquitito".
Fuente CieloSport.com
Fuente CieloSport.com
0 Responses to "Una Charla IMPERDIBLE con el Cuerpo Técnico de Gimnasia audio"
Publicar un comentario